Real Sporting de Gijón
Benjamín A

CRÓNICAS



     
16 de junio de 2013. 12 del mediodía. Llegó el día esperado. Momentos antes de la hora señalada se daban cita en el Pabellón de la Arena de Gijón dos grandes aficiones. Dos grandes aficiones de dos grandes equipos. Dos grandes equipos compuestos por grandes niños (unos más grandes que otros), pero por encima de todo grandes deportistas.Grandes deportistas que estaban esperando para hacernos disfrutar de un grandioso espectáculo. Estamos hablando del mejor partido de fútbol sala que pueden ofrecer dos escuadras a nivel nacional en la categoría benjamín, y éste lo disputaron nuestro querido Real Sporting de Gijón y la Escuela de Fútbol Sala Molina de Murcia.
Un encuentro, una final marcada por los detalles que, como siempre suele pasar en esto del fútbol, fútbol-sala y cualquier deporte, aspectos, decisiones y errores marcan el rumbo de los acontecimientos. Si ocurren en eventos como finales de Liga de Campeones, finales de Campeonatos del Mundo, finales de Europeos o simples partidos de liga, como no van a suceder en un partido como el de hoy.
Para empezar, el primer detalle fue el dorsal 9 del Efusal, un niño llamado Salif que, por mucho que nos quieran convencer, por mucho que se pueda falsificar una edad de un africano, la altura, la potencia, la forma de moverse y controlar el balón y la velocidad son propias de niños de 12 o 13 años mínimo. Aqui y en Senegal. Pero, ¿quién puede demostrar lo contrario? A la postre, Salif resultó ser decisivo marcando 3 de los 5 goles de su equipo.
Otro detalle fue la actuación de los colegiados que permitieron el juego duro claramente favorable a los murcianos, con inumerables faltas de Salif que pudo haber sido expulsado 2 o 3 veces pero que solo vio la amarilla en la entrada más "light" que hizo. Además, errores de bulto en decisiones que, casualidades o no, siempre eran en contra de los intereses del Sporting. Y por no decir la dejadez con la que hacían gala cada vez que el Efusal sacaba de banda o un corner, haciendo interminable la espera hasta que alguno se decidía a realizar el saque. En los entrenamientos previos de los nuestros, decenas de veces les pitaban pérdida de posesión y en la gran final nada de nada.
Vamos con lo que fue el encuentro. De inicio, tras el saludo entre ambos y el regalo que cada jugador rojiblanco le daba a cada jugador blanquiazul, vestimenta del rival, Suso ponía su habitual 5 en pista, con Imanol bajo palos, Pablo y Diego de cierre con Alex y David en ataque. Sacaron los nuestros y pronto David gozó de una ocasión muy buena tras recibir un pase de Alex, pero el control se le fue largo y le dio tiempo de reaccionar al meta local. Y es que el Efusal ejercia de local mientras los nuestros eran el equipo visitante. El Sporting tocaba y tocaba, fiel a su estilo mientras el Efusal se mantenía ordenado atrás, con un claro juego en rombo basado en el jugador senegalés como referencia indiscutible. Las ocasiones no llegaban a ser muy claras y el Efusal tuvo la suya tras un disparo potente de su "9", Salif, que Imanol atajó perfecto. El táctico juego de los locales unido a su potencia física hizo que poco a poco se fuesen quedando con el control del partido y cada vez generaban más peligro y más acciones combinativas que los chicos de Suso. Un Suso acompañado en el banco de Luismi, David y Pablo. También recibió el apoyo de Iván, del infantil "B", pero todos en el banquillo no podían estar. Y llegó un tiempo muerto. La afición, incansable en el apoyo, gritaba, cantaba y animaba sin cesar. Sergio sustituyó a David. Volvió a rodar el balón, el Efusal dominaba y después de una buena jugada, un disparo lejano que Imanol no pudo bloquear, dejó el esfércio manso para la llegada de Cha que no perdonó el 1-0. El gol pesó en los siguientes instantes y el dominio era muy claro en favor de los murcianos. En una jugada aislada de los nuestros, Alex gozó de una ocasión para el empate al rematar excelente de cabeza a la cruceta. Pero no pudo ser y se volvió a solicitar otro tiempo muerto. Vuelta a la cancha, más de lo mismo e Imanol se convertía en el mejor de su equipo salvando numerosas ocasiones y con buenas salidas a tapar, evitando nuevos goles en contra y demostrando su enorme valía sobreponiéndose al error del primer gol encajado. Y llegó el descanso así, con el 1-0.
La segunda mitad comenzó con Jorge sustituyendo a Imanol, como es costumbre ya que ambos porteros se alternan en todos los partidos. Junto a Jorge salió Pablo que pasaría a la derecha dejando a Chris de cierre. Diego a su lado por la izquierda y David como atacante. Y poco tardaron en meterse en el partido, un par de minutos cuando Chris ponía el 1-1 después de enganchar un balón en tres cuartas partes de la pista y que puso inalcanzable con su pierna menos buena en un precioso gol que cojió un pelín adelantado a Alex, el buen meta murciano. Unos minutos después Diego tenía que dejar el partido después de una fortísima entrada por detrás de Salif. Ya llevaba unas cuantas y casi todas sin sancionar. Esta no sirvió ni para ver tarjeta. En su lugar apareció en pista Marcos. Suya sería la siguiente jugada de peligro en un chut lejano que no pilló desprevenido al bueno del portero local. De seguido, Pablo fallaba un mano a mano con Alex. El partido estaba muy igualado en las ocasiones y se podía decantar de cualquier lado, pero para desgracia de los guajes se decantó del lado murciano después de que Salif anotase fácil en una salida de Jorge que nada pudo hacer. Era el minuto 5 de la reanudación y en el 7, una jugada del Efusal que Pablo cortó y se llevó el balón tras hacerse con un par de rechaces, pudiendo irse solo hacia la portería rival y cediendo a David que anotó a placer el gol del empate a doses. Pero la alegría duró muy poco, apenas un minuto. Una dudosa, mejor dicho, inexistente falta de Christian sobre Salif al borde del área era el preludio de un golazo del senegalés con un chut de semejante potencia que ningún niño español de 9, 10, 11, 12 ni 13 años es capaz de alcanzar y que rebentó la red de la portería de Jorge. Otra vez el Efusal por delante. Otra vez los colegiados siendo decisivos. Pero el Sporting tiene mucho fútbol en sus botas, mucho talento. No se arrugaron y Marcos conectó uno de esos pases suyos largos, medidos, que dejó a Pablo en una posición idónea para marcar pero que la madera repelió. Y de seguido, de nuevo Marcos controlaba con el pecho y, sin dejarla tocar el suelo, puso un centro al corazón del área donde llegaba Pablo que de nuevo se tropezaba con el larguero en la 3ª vez que el esférico levantaba astillas. No nos lo podíamos creer, que mala suerte. El entrenador del Efusal veía como el Sporting dominaba y generaba muchas y claras ocasiones y solicitó tiempo. Al poco de volver a comenzar a rodar el balón, Marcos no lograba conectar de cabeza un centro muy bueno de Pablo y el balón salía un pelín desviado. El conjunto de Mareo merecía, no solo el empate, merecía ir por delante en el marcador. Las ocasiones se nivelavan y el Efusal también supo lo que es topar con los palos. De nuevo Marcos, con muchas ganas en lo poco que jugó, puso un balón en situación complicada para el meta murciano que despejaba a corner con muchos apuros. De premio el banquillo. Por suerte, Diego no estaba lesionado y saltó a la pista. Los colegiados permisivos en el juego agresivo de los blanquiazules no pudieron a su pesar dejar de sacarle la amarilla a Salif tras volver a zancanillear por detrás a un rival, en este caso Pablo. La falta la sacó Diego que se sacó un zurdazo que golpeó de nuevo en el palo cuando todos cantábamos gol desde la grada. La portería se llegó a desplazar. Cuatro maderas, coime, cuatro maderas que cualquier pudo haber sido gol si no las cuatro y estaríamos desarrollando una historia completamente diferente de la ocurrida. Para más irritación de la afición, de nuevo Salif cazó a un rival por detrás. Otra falta sucia, agresiva y sin amonestar. Pero fue una falta que Chris transformó en un golazo. Su potente chut (aunque mil veces menos potente que el chut de Salif) y su buena dirección, alojó el balón en la red entrando por toda la escuadra. Era el empate y el delirio en la pista, en el banquillo y en las gradas. Pablo gozó de otra ocasión muy favorable para poner a los suyos por delante después de recibir un fenomenal pase de Diego, pero sus botas amarillas no superaban al portero sin guantes que se convirtió en el salvador de los suyos, muy superados en el tramo final del partido por un Sporting que era mucho mejor que ellos. Y así se llegó al final.
En la prórroga de 5 minutos, los de Mareo salieron con muchas ganas pero las ocasiones no eran demasiado claras. Por el lado murciano, el portero que hasta ahora nunca había sacado con el pié, realizaba saques en largo de patadón buscando a Salif. No se supo leer las intenciones y a la tercera, Chris midió mal el despeje y Salif se aprovechó marcando a placer en una salida de Jorge un tanto precipitada. Perdón pero... joder, que mala suerte. Pero si algún equipo es capaz de superarse a si mismo, este es el Sporting. El enemigo no solo vestía de blanquiazul, también de naranja. El colmo del parcial arbitraje llegó cuando Alex fue objeto de un penalty clamoroso, siendo levantado en una patada por detrás y elevado medio metro sobre el suelo. Ninguno de los colegiados quiso saber nada. Vistas mil veces las repeticiones y las fotos la indignación es todavía más grande. Alex se retorcía de dolor en el suelo. La grada de dolor de ver como el sueño de sus niños se desvanecía sin remedio. A falta de 45 segundos llegó la sentencia. El benjamín de 9 años natural de Senegal, se iba con su enorme zancada de su marcaje y ante la salida de Jorge asistía a un compañero suyo para el definitivo 5-3.
Nada más. Como este equipo y esta afición sabe ganar y sabe perder, lo primero es aplaudir al rival y felicitar a su afición. Lo segundo animar a los suyos. Esto también es fútbol y son lecciones de aprendizaje. Los detalles que marcan los destinos quedan guardados en el recuerdo y en los videos. Y si tenemos que aplaudir a los nuestros, hagamos un esfuerzo extra para aplaudir a Keko que no jugó ni un sólo segundo de la final. Por parte del Efusal, 5 fueron los niños que no participaron tampoco de la final.


     

El trabajo de los dos últimos años llegaba a su punto final. Gijón y su pabellón deportivo de la Arena eran el escenario donde los 4 mejores equipos de España se daban cita para presentar sus candidaturas al mejor de todos.
Por un lado, el extremeño Flecha Negra, campeón del Grupo B y el máximo favorito al título final. En frente el Efusal Molina, de Murcia y campeón del Grupo C. El partido fue muy divertido, con dos estilo muy distintos. Los extremeños tenían un conjunto más equilibrado, más de fútbol-sala pero se mostraron demasiado erráticos en defensa y pagaron caros los errores sobretodo cuando en frente había un "cadete" disfrazado de benjamín que resultó decisivo. Con alternativas en el marcador, el resultado se decantó mediada la segunda mitad cuando los murcianos se fueron en el marcador hasta el definitivo 7-3.
A las 12:30 se daban cita el Campoo de Enmedio de Cantabria, campeón del Grupo A ante nuestro Sporting que accedió de manera directa al ser el club organizador como manda la Federación.
El Sporting empezó con un equipo habitual, Imanol bajo palos, cierres Pablo por la derecha y Diego por la izquierda con Alex y David en punta y alternandose en las bandas. Y lo hizo con muchas ganas y metidos en el partido desde el calentamiento. La apuesta era la misma con la que llegaron hasta este partido, el control del balón, de los espacios y las rápidas combinaciones y movimientos de sus figuras sobre el parquet. Fiel a ese principio que llevan asimilando y poniendo en práctica durante los dos últimos años, poco tardó la inauguración del marcador. Una recuperación de Diego que recogió Alex y decidió dar el pase en el momento preciso para que el mismo Diego rematase a bocajarro en su incorporación por la izquierda. Alex volvió a ser decisivo gracias a un precioso desborde por la derecha llegando a la línea de fondo y centrando al corazón del área donde David remachó el segundo de la mañana. En ese momento el Campoo solicitó tiempo muerto. Los cántabros, vestidos de un azul total, no se habían enterado del comienzo del partido y ya llevaban dos goles encajados. Además, fueron numerosas las veces que cometían irregularidades en los saques de banda con la consiguiente pérdida de posesión. Lo único que cambió fue el banquillo rojiblanco, hoy visitante, donde Diego deja paso a Marcos en la más que habitual rotación de los dos zurdos del equipo. Precisamente Marcos hizo gala de una de sus virtudes, el pase en largo, que vió perfectamente el corte de Pablo que se metía entre los cierres. La conexión fue fructífera y Pablo , tirándose al suelo para un mejor golpeo, alojó el balón al fondo de la red sin que el portero local pudiese hacer nada. Las combinaciones eran contínuas y muy constantes. Tras una larga jugada, Alex combinó con Marcos que fintó a su marcador y haciendo equilibrios sobre la línea de fondo y sin ángulo, se sacó una rosca imposible con el extrerior de su bota izquierda naranja, sorprendiendo al portero que esperaba más un centro. Poco después, Sergio dio descanso a David. Pablo repitió gol tras una jugada de combinación con Sergio que le asistió para una sencilla ejecución del "4" que la puso donde quiso y lejos del alcance del portero. El Campoo no lograba crear ni una sola ocasión, casi no tenía tiempo de recuperar o de poner el balón en juego y los rijoblancos ya se hacían con el esférico. En una de las muchas llegadas, Alex y Pablo enlazaban para que éste último centrase a un desmarcado Sergio que no falló aunque el portero llegase a tocarla. Era el 0-6 que resultaba definitivo y con el que se llegó al descanso. Para ese momento, Chris daba relevo a Pablo y Keko a David. Imanol tenía la mejor localidad de la pista, el espectador VIP ya que apenas intervino en el partido.
La segunda parte, recordemos que, a diferencia de la liga que son 25 minutos a tiempo corrido, son 15 a reloj parado, como decíamos la segunda parte fue de un dominio más acentuado pero sin tantas definiciones en la portería contraria. Mucho más control, con pases fuertes y seguros y abriendo la pista lo máximo posible para mejorar la circulación de la pelota y encontrar mejor los espacios que era más visibles gracias a que los cántabros se adelantaban un poco más en la presión para intentar recortar distancias. Pero, en un saque de banda de David que lo hacía sobre Keko y el "5" enganchó una bolea preciosa que supuso el 0-7. Marcos se despidió del partido poco después de poner dos asistencias que Keko y David no pudieron finalizar. De nuevo zurdo por zurdo y Diego, nada más entrar, recibió un regalo de David que no desaprovechó y cruzo muy bien ante la salida del portero para poner el 0-9. Alex dió descanso a David pero rápidamente volvió a sentarse por Sergio, posiblemente por sus molestias en el tobillo lesionado durante un encuentro de Barrios. Los cántabros se estiraron un poco más, no generaban demasiado trabajo a Jorge que apenas tuvo que intervenir y cuando le tocaba estaba muy atento para cerrar su portería. En un corner inexistente llegó la mejor ocasión azul con un chut lejano que llegó a impactar en el larguero del "gatu" de Roces. Pero, para cerrar la semi, Keko se llevó un balón de área a área y marcó con facilidad ante un habatido portero que nada pudo hacer en la contra.
Demasiada diferencia entre ambas escuadras con unas estadísticas más propias de un partido de liga que de una semifinal del título de campeón.


     

El equipo de Suso ha tenido que sudar la camiseta para lograr cerrar un temporada de la liga perfecta, cerrando un curso en el que se cuentan las victorias por jornadas. 30 de 30 es el espectacular registro histórico y que pone de manifiesto el enorme potencial de este grupo de jugadores. El año pasado ya eran capaces de acabar terceros en la segunda benjamín, la mejor clasificación de un Sporting debutante.
Ha sido un partido complicado, donde el planteamiento de Alejandro era muy claro, que sus pupilos aguantasen las combinaciones rivales bien colocados en la pista y sin conceder a penas ocasiones. Con el transcurso del partido y lo ajustado del marcador (0-0) en la primera mitad, el partido fue entrando en calor y los últimos 15 minutos fueron emocionantes y jugados de poder a poder. El AVV Roces venía con la temporada ya cerrada y solo les quedaba dar la cara y demostrar su valía ante el líder y eso también es de agradecer para el espectador.
La primera mitad fue de un dominio aplastante del conjunto visitante aunque las cambinaciones no llegaban a fructificar. Tardaron mucho en encontrar vías y la actuación del meta local unas veces y la falta de puntería otras, hizo que los primeros 25 minutos no se alterase el marcador. No obstante, hubo ocasiones muy claras de Marcos, Sergio (hoy capitán), de Pablo y sobretodo una de David que falló con la portería vacía un gol de esos que no suele errar. En la segunda mitad, más ocasiones de Alex, de Diego, de Keko y una muy clara de Christian que, tras un gran regate, chutó muy colocado y el balón se estampó en el palo. En un regalo de la zaga local, Alex se quedó con un balón que logró alojar en el fondo de la red gracias en parte al desviar su tiro un defensa y desorientar al portero. Se hacía justicia por las ocasiones y mejor juego de los rojiblancos pero, lo corto del marcador fue motivación suficiente para que los de Roces intentasen la machada. Con un juego más directo buscaron la portería de un inspiradísimo Jorge que fue de los mejores si no el mejor del encuentro. Lo paró todo. El poco trabajo de Imanol de la primera mitad se transformó en una gran carga de labor de Jorge.
Pero al final no hubo más variaciones en el "electrónico" y la victoria por la mínima sirvió para poder lograr el ansiado pleno. La nota negativa la puso de nuevo el colegiado, el mismo que nos pitó en la pista del Inmaculada. No por los errores que se pueden y se deben de asumir, por la falta de ganas y la desidia con la que afronta los partidos. No levantó la mano ni una sola vez para marcar los segundos legales para realizar los saques. No contaba pasos cuando se solicitaba distancia, ni a uno ni a otro equipo. Permitía infracciones de todo tipo, sobretodo en los saques de banda o del portero. Y es una pena porque, insistimos, los árbitros también deben de formar parte en el aprendizaje, simplemente vale con que sancionen las infracciones. En fin, será cuestión de tiempo y esperemos que el año que viene le ponga más ganas.

 
     

Mareo vivió este sábado el último partido de liga esta temporada 2012/2013. Y que mejor encuentro ante uno de los mejores equipos de la categoría, un buen Arenal que, a pesar de ser un recién ascendido, supo estar a la altura de los mejores. Todo ello gracias a un gran trabajo de técnicos y jugadores. El partido en sí no ha sido todo lo bueno que se esperaba, en cierta medida porque ambos querían ganar o mejor, ninguno quería perder. Hubo mucha posesión y con escasas ocasiones como indican las estadísticas pero terminó siendo un partido disputado y un resultado que, al final suponen dos lecturas. Primero, el Sporting está a un paso de hacer historia ya que, con una victoria en la última jornada logaría sumar tantas jornadas como victorias. Segundo, el Arenal cede el tercer puesto por goles ya que el Aller les alcanzan en puntos pero con mejor coeficiente.
Hoy no pudimos disfrutar de Jorge. Su ausencia siempre se nota ya que es una pieza fundamental por lo mucho que aporta al grupo. Una baja que no es por enfermedad ni ninguna otra mala noticia por lo que nos alegramos y le esperamos para la última jornada de liga.
Antes del pitido inicial, detalle de compañerismo de los rivales y amigos del Arenal que hicieron el pasillo al Sporting en su salto a la cancha.
La primera mitad estuvo claramente marcada con un juego por ambas partes muy trabado. Las posesiones estaban muy repartidas y primaba más la efectividad defensiva que la ofensiva. El tempranero gol de Christian no significaba que fuesemos a ver un partido con muchos goles. La jugada se originó tras un saque de banda entre Alex y Pablo que quisieron llegar a base de paredes. El balón quedó suelto en el centro del área y Chris muy bien posicionado remachó a la red sin oposición. Entre ese gol y el empate, una buena jugada de presión de Pablo que se la cede a Alex y la estampa en el travesaño. La igualada llegó sobre el 11 en una buena jugada de Pelayo que se hizo con un balón en su parcela y se llevó a dos defensores y regateo en la salida a Imanol alojando mánsamente el esférico en las redes locales. Poco duró la alegría en la afición del Arenal ya que Christian estuvo muy espeditivo, primero haciéndose con un balón en la medular que condujo y finalizó con la izquierda, centrada y sencilla para el portero. En ese mismo saque de portería, Christian se la robó a Pelayo y se la dejó en bandeja a Alex que aceptó el regalo y la puso imposible a la escuadra para volver a adelantar a los suyos con el 2-1. De premio al banquillo. Alex dejó su sitio en ese instante a David. El Arenal no se vino abajo, seguía con su estilo intentando crear jugadas sin buscar el patadón. Pero ni ellos ni Sporting eran capaces de poner peligro en las áreas. Hasta que, una cesión comprometida de Pablo a Imanol que falla en el despeje y le cae a un rival que no perdona y pone el empate. Son circunstancias que generalmente solventan con calidad pero que en esta ocasión suposo encajar un gol. No pasa nada, esto también es aprendizaje y a estas alturas de la liga poco nos tienen que demostrar. La efectividad de las acciones estaba siendo elevada, 3 llegadas del Arenal fueron 2 goles. El Sporting llegó otras 3 veces y metió 2 y otra al larguero. Para mejorar dicho porcentaje, un saque de banda botado por David que Diego chuta a puerta. El portero visitante no logra sujetar el balón y Pablo lo aloja en la portería para poner de nuevo en ventaja al Sporting. Se quejaban desde el Arenal tímidamente de falta al portero pero éste no llegó a tener el balón agarrado y el gol subió al marcador. Al igual que le pasó a Alex, el premio para Pablo fue un descanso en el banquillo, dejando su sitio a Sergio. Hasta el final de estos primeros 25 minutos, dos buenas intervenciones de ambos porteros para dejar el ajustado marcador de 3-2.
La segunda parte comenzó con la misma línea que la primera, con un fútbol entre ambos de escasas ocasiones y mucho centrocampismo. Los entrenadores no paraban de dar instrucciones a los suyos al tiempo que una segadora vecina ponía la melodía dominguera. Sergio puso el uy en la afición después de ver como un chut suyo lo despejaba el portero con ayuda del larguero. Marcos, que había sustituido a Diego, intentó un gol desde el medio del campo pero no encontró portería. El marcador se movió gracias a una buena jugada de Sergio que se la centró a Alex quien, desde la frontal del área volvió a sacar un chut alto y colocado imposible para el meta del Arenal. Hasta el final del partido, el dominio fue absoluto del Sporting, el Arenal ya no tenía más físico y bastante bien que se defendió para no encajar más tantos gracias, sobretodo, a un inspirado guardameta que resolvió muy bien tres ocasiones clarísimas de Keko y de Marcos. Precisamente nuestro "3", metió un golazo que un desafortunadísimo colegiado anuló. Desafortunado porque no se sabe las normas pero si es capaz de invalidar saques de banda en una pista con pendiente donde el balón no se queda parado fácilmente. Por otro lado, no tuvo ningún error de bulto a la hora de pitar faltas y de seguir el juego de cerca.
Ya se acerca el final de esta historia con el último capítulo por escribir. Será la semana que viene y se vivirá en el Colegio Alfonso Camín, donde un AVV Roces nos cita a las 19:00 de la tarde y que podría ser el broche de oro para una liga perfecta si se gana. Así pues, mucha suerte para nuestros campeones.



     
El Sporting ha logrado una victoria sencilla y de puro trámite en un partido que estamos seguros que no pasará al cajón de los grandes partidos de nuestro equipo. Que importante es la motivación y la concentración cuando hay algo en juego y eso es lo que ha faltado hoy. El Inmaculada ha sido un equipo muy inferior, con un juego bastante desorganizado tácticamente y que apenas llegó alguna vez con claridad. Su escaso peligro eran jugadas a balón parado pero la eficacia de nuestros dos porteros hacía esteril esas oportunidades. Pero tampoco los rojiblancos jugaron su mejor partido, más lentos que en otras ocasiones, como sabedores de que era cuestión de tiempo perforar la porteria rival. Pero sin duda lo peor de la mañana fue el árbitro. No es que se confundiese, ni que pitase mal para algún equipo en concreto. Fue la desgana, la desidia con la que afrontó el partido, sin actitud y consintiendo todo tipo de infracciones en las normas. En ocasiones los niños tenían que esperar a que llegase caminando con pasmosa tranquilidad hasta la zona donde se tenía que poner el balón en juego. Los saques de banda eran de 10 segundos. En fin, luego nos encontramos con árbitros que si aplican las normas y nos quejamos.
Empezó el partido y lo hizo con mucha intención. Sacó el Sporting y el primer balón fue un pase profundo de Marcos sobre Keko que éste no pudo superar a la guardameta local. Desde esa intención hasta el gol más de 20 minutos de un control absoluto de la situación, con mucho toque y mucha paciencia a la vez que poca velocidad. Otra buena jugada de Marcos, corriendo con la cabeza levantada y pasando el esférico a Alex que lo estrelló al palo. Al poco, el Inmaculada empataba a "palos" con un chut en una de las escasas ocasiones locales. Otra fue debaratada por Imanol que participaba más en el partido por ser un apoyo que por tener que realizar paradas. Pasado con creces el ecuador de esta primera mitad, Suso realizaba un cambio en bloque y metía en el partido a Diego por Marcos, David por Alex, Christian por Keko y Pablo por Sergio. Con ello el equipo ganó en velocidad y empuje. Sobre el 21, Chris se hizo con un mal despeje de la defensa contraria y condujo el balón casi sin oposición hasta que decidió dársela a David que por la izquierda progresaba y que anotó con relativa facilidad y con su zurda al fondo de la red. Era el 0-1 que fue como terminó la primera mitad.
Ya en la segunda parte, con el único cambio de Imanol por Jorge, los rojiblancos empezaron más metidos. Un balón perdido y sin peligro cogió al equipo contrario muy arriba, defendiendo en la medular. Pablo derrochó entrega y rapidez para llegar a ese balón, alcanzar la línea y poner al punto de penalty donde estaba Diego más solo que la una y que la empujaba a la red. El tercero llegó en el 33. Jorge realizó un saque en largo a Pablo que acabó en corner. Lo botó Diego que encontró la cabeza de Pablo que la mandó al larguero, el rechace lo convirtió en gol Christian én un doble remate. Minuto y pico después, Christian se hace con un balón que cede a Pablo. El "4", sin oposición llega a la medular y  combina perfecto con David que se encontraba solito ya que todos los jugadores del Inmacualda se encontraban reunidos entorno al círculo central. David controla, ve a la portera y la pone imposible, rasa y colocada al palo izquierdo. El último también fue cosa de nuestro "10" que hoy se marcó un hat-trik. Fue tras un pase medido entre líneas que le puso Christian y llegó fácil para remachar el marcador. Todavía se crearon más ocasiones pero no subieron al marcador y todo terminó porque así lo dispuso el árbitro aunque legalmente quedaba casi un minuto.
Al final 0-5. Cinco goles que nos salieron a 12€ cada uno. Sale más caro ir al Inmaculada a ver un partido del Sporting que ir al Molinón. Como va a ir la afición, se le quitan a uno las ganas.
La semana que viene seguro que viviremos un partido inverso ya que el rival es de los que motivan y prestan ver y jugar contra ellos. Sporting vs Arenal, el espectáculo está servido y esperamos volver a narrar una nueva victoria de los nuestros. ¡VAMOS EQUIPO!

     
Pues si. Pues ya está. Las matemáticas no fallan y el SPORTING ya es CAMPEÓN de LIGA de la temporada 2012/2013 gracias al triunfo de esta mañana ante el Asunción. La impecable trayectoria de este equipo durante todo el año va dando sus frutos. Durante estos meses han sido varios trofeos levantados como campeones. Pero el título más esperado es el de la regularidad es el que da la liga.
La visita del Asunción. Un equipo inmerso en el descenso, llegó a Mareo aferrándose a su delicada situación y puso tesón vendiendo cara la derrota. Pero nunca tuvo opciones en un partido de los peores que hemos visto este año a los nuestros. Un partido embarullado, apático como la climatología y donde los mejores de nuestro equipo fueron los porteros.
Donde coime están los ecologistas de las narices que hace 4 años pronosticaban aumentos de 4ºC de media y una sequía en Asturias terrible. Madre mía vaya frío que estaba la mañana. A ratos se dejaba ver el sol engañándonos vilmente. Y eso que ya hemos gastado un mes de la primavera. Y es que, ese frío contagió al equipo que tardó mucho en encontrase a si mismo y lo hizo en contadas ocasiones.

     

Amazing, incredibile, incroyable, erstaunlich, fantastisk, mirinda, harrigarria o lo que es lo mismo pero en castellano: ASOMBROSO. Así definimos este partido vivido esta jornada entre los dos mejores equipos de la categoría y de Asturias. Asombroso.
Ambos equipos se jugaban la liga. Ambas plantillas estaban ansiosas de demostrar su valía. Ambos banquillos centrados en exprimir al máximo la calidad de sus jugadores. Ambas aficiones dando ejemplo de convivencia y deportividad a la vez que desgañitándose en animar a los suyos.
El polideportivo José Manuel Fuente de Colloto estaba totalmente lleno de seguidores de ambos equipos y aficionados en general. En el ambiente se respiraban los típicos nervios, ganas y deseos de, unos poder ofrecer espectáculo y otros disfrutar del espectáculo que son estos niños.
Por cuarta vez en lo que va de temporada, Oviedo y Sporting se encontraban. La liga estaba muy favorable para los intereses rojiblancos, con 7 puntos de ventaja sobre el Oviedo y restando 4 jornadas (que son 12 puntos). Las cuentas eran sencillas para el conjunto azul, solo sirve la victoria. Con esa premisa saltaron a la pista, sin nada que perder y mucho que ganar. Al otro lado, el equipo del "pijama" con la motivación y confianza en sí mismos suficientes para intentar el asalto al feudo carbayón y sentenciar la liga.
Antes de narrar los acontecimientos, debemos de recordar a todos la ausencia en la pista - que no en el banquillo - de nuestro "5". Keko estuvo toda la semana fastidiado, con fiebre y malestar típico de estas fechas de frío y calor. Aunque se vistió de corto, no pudo participar y se reservó para futuras ocasiones. Desearte que mejores estos días para poder a verte pronto y sano. VAMOS KEKO.
Comenzó el encuentro sacando el Sporting y desde el inicio
se vieron claras las intenciones de los locales, presión arriba. Tres jugadores presionaban la salida del balón mientras el cuarto ejercía de cierre en el medio de la pista. Por su parte, el Sporting no renunciaba a salir jugando desde su portería, aceptando los riesgos calculados pero siendo fiel a su filosofía. Poco a poco, los rojiblancos iban asumiendo la posesión del esférico e intentaban crear jugadas y llegar al área combinando mientras los azules buscaban un juego más directo, cualquier parte de la pista era buena para intentar un tiro. Así, en el 10 de la primera mitad, un saque de banda era botado por un jugador del Oviedo en forma de cuchara. La elevación fue alta y despistó a la defensa y portero que dejaron a Alejandro  solo dentro del área y sacó un buen remate de cabeza que ponía a los suyos por delante en el marcador. Una jugada ensayada que dio frutos y demostraba la calidad de los entrenamientos. El quinteto inicial apenas había creado peligro serio, Alex y Diego tuvieron un par de ocasiones pero sin acierto final. A David no le llegaban buenos balones y Pablo no estaba afinado todavía. Con el 1-0 cero, la presión del Oviedo cambió. Ya no eran tres presionando y pasaron a un dibujo en cuadrado, como lo venía realizando el Sporting. El factor físico predominaba sobre el técnico y el desgaste que se estaba realizando era muy importante. Sergio entró por David y nos ofreció más posesión. Sobre el minuto 14, el Oviedo sacaba un corner que defendió Sergio. La jugada era un balón más colgado de cuchara y de nuevo erroren el marcaje, un jugador local remató de media chilena pero de maneradefectuosa. Tras varios rechaces, Pablo se hizo con el balón en su propia área y se apoyó en Alex que corría por la derecha. Siempre a la primera, realizaron una doble pared para que finalmente Alex levantase la cabeza y vio venir a Sergio por la izquierda que remató pillando al portero a contrapié y que significaba el empate (1-1). Eso sirvió para que el Oviedo retrasase un poco sus líneas pero no la presión. Los de Suso movían la pelota con cabeza y solo 3 minutos después, con varios saque de esquina de por medio, Alex sacaba desde la banda en lo que sería una jugada ensayada que el vestuario conoce como “Cuéllar”. Pablo se posicionaba para el pateo, Alex se la puso mientras por el medio apareció Diego que despistó al defensor. Pablo era capaz de sacar un disparo
muy bien tocado y pilla adelantado al portero poniendo al Sporting por delante (1-2). Desde entonces hasta el final, pocas ocasiones pero alguna clara sobretodo dos del Oviedo que Imanol supo atajar.
La segunda mitad empezó muy mal para los del pijama. David ocupaba la plaza de Alex. El Oviedo salió a por todas y a los pocos segundos
era capaz de enlazar una jugada que significaba el empate (2-2) llevando el delirio a la grada azulona. Esos primeros minutos fueron un tanto desordenados de los nuestros pero el Oviedo tampoco creaba demasiado peligro. Parecía que el empate a falta de 15 minutos pesaba en las acciones de ambas escuadras. Alex volvía a pista por David, Christian sustituyó a un Sergio que estaba agotado del excelente esfuerzo mientras estuvo en pista. Chris aportó al equipo serenidad y seguridad, ocupando la zona de retaguardia por la derecha lo que trasladó a Pablo hacia adelante. Poco después, una fuerte entrada sobre Diego causó su salida de la pista dejando el sitio a Marcos. Tras una jugada de ataque, el portero local sacó muy rápido pillando la defensa muy arriba y descolocada, solo estaba Marcos que estaba frío y no pudo parar la contra que terminó con una buena combinación de los azules que se ponían por delante a falta de 9 minutos para el final. Pero, mientras la grada ovetense coreaba y animaba a sus niños, en el saque del centro el balón le cayó a Marcos que, con un genial regate se deshizo del rival, subió por la izquierda y corriendo con la cabeza levantada aguantó hasta el momento idóneo para ponérsela a Alex que recibió solo dentro del área y se
sacó un centro medido para que Pablo superase a su marcador y rematase de cabeza donde el portero no pudo llegar. En pocos segundos pasaron los gritos de una afición a otra. La entrada en el juego de Christian y Marcos resultó fundamental para el desenlace del partido. Después de tanto derroche físico, la técnica y genial compenetración entre ambos catapultó al Sporting que se hizo el dueño del partido. Ya se veían pases en largo, paciencia en la posesión y control de los espacios. Además, Jorge aportaba esos saques en largo con la mano que tan bien ejecuta. El Oviedo empezaba a pagar el esfuerzo y le apuraban las prisas. Las ocasiones del Sporting empezaban a ser muy seguidas. En su
balón divido, Alex se la pasó muy bien a Marcos pisándola y de espaldas. Marcos vio a Pablo cruzarse y abrirse por detrás de la defensa. Con el exterior de la bota zurda se la puso franca a Pablo que encaró al portero, amagó disparo, sentó al portero y le regateo para marcar a puerta vacía. Un gol lleno de todo. Un gol que cayó como un jarro de agua congelada en el equipo azul, banquillo y afición. Un gol que motivó a los nuestros que se sentían como peces en el agua. Cuando el partido agonizaba, Christian una vez más se imponía en defensa y se hacía con un balón que le puso muy bien a Pablo. El “4” combinaba con Marcos que se encontraba en la banda derecha. Mientras su cuerpo indica que se iba a marchar por la banda, su pié orientó el balón hacia el interior con lo que le salió un gesto que desorientó al defensa y con sutileza le puso un balón a Pablo medido para cerrar el marcador y el partido con un gol ajustado al palo izquierdo del portero.
Ya no hubo tiempo para más. El colegiado pitó el final y los abrazos entre los jugadores de ambos equipos en el centro de la pista ponían el
punto y final a esta liga que, a falta de dos puntos, ya está casi en las vitrinas de Mareo. La semana que viene puede ser esa conquista con la visita del Asunción. Su peligro está claro, están en descenso. SUERTE EQUIPO y GRACIAS


     

¡Ozú que caló! como diría mi compadre Salva de Graná (Granada traducido del andaluz). Y es que hoy, a la hora del partido, Lorenzo dejaba verse con unos apatecibles 28º que, después de este interminable invierno de 6 meses, hacía duro aclimatarse a la potencia de sus rayos solares. Y cuento todo esto porque ha sido un desgaste extra de los jugadores de ambos equipos que lo han dado todo y que el esfuerzo se ha notado. Bravo todos ellos, rojiblancos y azules.
El Centro Asturiano ha llegado a Mareo con ganas de ofrecer un buen partido. Sabedor de sus virtudes y carencias, afrontaron el partido con valentía y desparpajo. No obtuvieron frutos del trabajo realizado y la culpa ha sido de los 2 enormes porterazos que tenemos, sin duda los mejores de la liga. Imanol salió de inicio y, a pesar de que ya el marcador estaba decantado por los nuestros, fue capaz de ganar hasta 5 mano a mano con los rivales. Por arriba, por abajo, de frente, desde los laterales, en faltas... siempre salió ganador en sus batallas. Y 25 minutos después Jorge, que estuvo soberbio, enchufado y al que solo pudieron batir en un gol que nada pudo hacer. Pero la calidad de Jorge la podemos resumir en que es un generador de asistencias de gol y eso, hoy por hoy, ningún portero lo puede decir.
Por otro lado, animar a Pablo. Nuestro capitán a penas ha participado de los últimos minutos del partido ya que aún está mermada su rodilla lesionada la semana pasada en el Elisburu. Ánimo guaje, la semana que viene a tope.
Antes de comenzar a relatar como transcurrió el partido, nos gustaría hacer un inciso sobre el arbitraje de hoy. El árbitro de hoy, si no es el mejor, es uno de los mejores. Nos ceñimos a la aplicación del reglamento. Puede que tenga los típicos fallos de otorgar saques de banda, de corners o apreciaciones en las faltas a favor de unos o de otros. Pero ha sido extricto en el reglamento y lo que es intolerable es que se se vivan arbitrajes donde no se saben las normas. Se ven saques de banda ilegales, se ven saques desde el medio de campo ilegales. Se ven cambios de jugadores donde suelen haber 6 del mismo equipo en el campo. Se ven entrenadores que entras metros en la pista para dar indicaciones a los suyos. Se ven saques del portero fuera del área. Se ven distancias ficticias por no ir a contar los metros. Se ven pérdidas de tiempo en los saques de más de 10 segundos. Y, cuando toca un colegiado que aplica las normas le llamamos extricto, tiquismiquis, pesado... cuando en realidad ocurren dos cosas: los colegiados están sin formar y los equipos no enseñan a los jugadores lo más básico. Señoras y señores, estamos en 1ª benjamín. Ya son mínimo 4 años jugado al fútbol sala y estas cosas deberían de ser ya asimiladas. Asi que gracias, señor colegiado de hoy, usted ha enseñado hoy, entre otras cosas, a sacar de medio del campo.
Vamos con el partido. Después de intentarlo varias veces, el Centro Asturiano logró poner la pelota en juego. Desde ese momento los rojiblancos fueron dueños de la situación, se hicieron con el balón y empezaron desde ese momento la búsqueda de la jugada perfecta que es aquella que acaba en el fondo de la red. Ello le llevó al equipo 10 minutos, minutos en los que Chris, David, Marcos y Sergio, con la portería cubierta por Imanol, llegaron en varias ocasiones y con bonitas jugadas sin premio. Como decíamos, a los 10 del comienzo, Sergio lucha por un balón que se lleva por la banda izquierda y prolonga sobre Marcos que se deshace muy bien de su defensor y centra rasa al borde del área donde David empalma con la derecha y aloja el balón en la red ovetense. Quedaba inaugurado el marcador, que se hizo esperar pero que ponía justicia. Solo tres minutos después, una contra rival era cortada por Christian muy atento. Combina con David que entró por el centro de la pista quien de primeras la abre al desmarque de Marcos por la izquierda que bate por abajo en la salida del portero. 2-0 y el partido encarrilado. Pero, este segundo gol y la confianza llevó a los de Suso a entrar en una fase de letardo. Ello supuso que el Centro se estirase y lograron llegar en varias ocasiones a portería. Pero nada pudieron hacer porque bajo palos estaba un segurísimo Imanol que se desempeñó a tope y mantuvo su portería a cero. Él mismo fue quien inicio la jugada del tercero del Sporting. Sacó en corto a Sergio que llevó el balón con mucha tranquilidad y sin oponencia hasta la mitad de la pista, donde el Centro se quedaba a esperar los embites rojiblancos. Sergio abrió a la izquierda a Diego, que había sustituido a Marcos, y realizó una pared con David. Diego asiste a Alex que solo en la frontal del área conecta un zurdazo que pone el tercero de la mañana. Antes de acabar la primera parte, a falta de un minuto, una buena triangulación del equipo que termina en un gol en propia meta para desgracia de los azules.
Ya en la segunda parte, el juego se embarulló un poco en los primeros minutos. El Sporting no llega con claridad y las jugadas no terminaban de fructificar. Pocas ocasiones y más juego en el centro de la pista. Solo Jorge puso peligro real cuando realizó un saque en largo hacia Alex que mandó al travesaño y otra de Diego que se fue por poco. Hasta que, en el 7 de la reanudación, Keko recogió un balón en la esquina del ataque derecho y la centró hacia Alex que repetía éxito anotando el 5-0. Solo un minuto después, Diego conducía el balón desde su área hasta el centro de la pista y abrió a la derecha sobre David que profundizó hacia Alex, el balón quedó divido entre él y el portero pero nuestro "8" fue más hábil y enganchó el balón para anotar su tercer gol y sexto del partido. El Centro Asturiano no era capaz de elaborar jugadas en campo ajeno en lo que llevábamos de segunda parte, pero sacó fruto al trabajo en una buena jugada donde su "6", muy luchador y con buenas maneras. Recogió un balón en la frontal del área de Jorge que logró parar el primer disparo pero que nada pudo hacer en la segunda intentona del rival que acortaba distancias en el marcador. Fueron entonces cuando llegaron los mejores momentos del equipo visitante, que en otra jugada encontraron uno de los palos de Jorge. Por el otro lado, Marcos estrellaba el balón en el travesaño. En un corner ejecutado por el "3" rojiblanco, se la pasó a David que se la devolvió y la chutó fuerte a portería colándose el balón entre las piernas del portero, un disparo que iba fuera pero que terminó entrando para el 7-1. Apenas quedaban cinco para el final, Suso dio entrada al "capi". Pablo estaba aquejado de un golpe en la rodilla y no estaba al 100%. A pesar del poco tiempo, tuvo el suficiente para mandar un balón al palo. Para rematar el partido, un corner a favor del Centro era despejado por Keko. El balón llegó a piés de Alex que se fue en velocidad directo a portería. Por su izquierda apoyaba Marcos pero Alex llegó bien ante el portero y sentenció con su cuatro tanto y octavo del Sporting. El partido estaba roto, el mérito del Centro es que, cuando más complicado tenía el partido mejor enlazaban las jugadas. Pero Jorge estuvo sobrio y, en los últimos segundos del partido realizó una buena parada que sirvió para que se montase una contra letal. Pablo subió el balón con velocidad apoyándose en Sergio por la izquierda. Ante la llegada en velocidad de un defensor, Sergio realizó un precioso regate y se la puso mansa a Keko que llegaba desde atrás y empalmó un chut potente que limpió la escuadra de telarañas. Y colorín colorado, este partido se ha acabado.
Ahora toca pensar en el Oviedo. Será un complicado partido, de esos que todos quieren jugar y que muchos esperamos disfrutar. Suerte para nuestros 10 enormes jugones.

 
    

No había margen para el error. La jornada del regreso a la competición nos llevó a vivir un choque trascendental para el devenir del campeonato. Era la vuelta a la pista, al balón pequeño y sin bote, a los espacios reducidos, a las botas sin tacos. Atrás, casi en el olvido, quedaba el título logrado en la Oviedo Cup. No hay mucho tiempo para el disfrute cuando la exigencia es tan alta, máxime sabiendo que, en la mañana de la jornada, el Oviedo había vapuleado al Industrial y se ponía a 4 puntos.
En frente un Xeitosa venido a más y acuciado por las necesidades. Los del Elisburu eran un enigma, capaces de sumar puntos frente al Oviedo, Arenal o AVV Roces y que siempre jugan con una motivación extra ante los rojiblancos. Con dos entrenadores gritando constantemente las órdenes a los suyos desde la banda. El Xeitosa hoy nos ha gustado, su inferioridad en calidad, técnica y táctica la suplieron con la entrega, esfuerzo y valentía de jugar de tu a tu al Sporting. Pero sobretodo, intentando y logrando realizar combinaciones para generar ocasiones. Basta ver las estadísticas donde generalmente el equipo de Mareo suele tener una superioridad brutal y hoy ha costado un trabajo más exigente.
Si el banquillo, -es decir, Suso, David y Pablo-, es siempre fundamental, hoy ha sido determinante. Suso sabía de la importancia de ganar. Desde el inicio del calentamiento se volcó en buscar la concentración de cada uno de los 10 jugadores. Ya en el partido no cesaba de animar, corregir posiciones, imprimir calma o nervio según necesidad, de crear una motivación y concentración que les llevó a ganar el partido.
El ambiente en la pista del Elisburu era muy guapo, con bastante público y varias personas del Sporting asistiendo al encuentro como Acebal, director de la escuela de fútbol de Mareo o entrenadores de otros equipos del Sporting como Luismi, Iván o Miguel. También pudimos ver gente de otros clubs, del Aller, del Montevil. Era una buena opción para todos aquellos que siguen al fútbol sala.
Todavía seguían calentado nuestros 10 jugadores y al otro lado de la psita ya estaba el Xeitosa con el cinco inicial con el ansia de que aquello comenzase. Los primeros minutos, los locales aguantaron muy bien sus posiciones y crearon una cerrada defensa. Los rojiblancos dominaban la posesión del balón pero sin crear ocasiones muy claras. Todo ello en un clima de tensión deportiva, con muchas indicaciones desde ambos banquillos. El Xeitosa apenas cruzaba el medio del campo. La única vez que tiró a puerta fue en un saque de banda pero Imanol blocó sin problemas. En otra jugada similar, un disparo de un jugador del Xeitosa golpeó en un brazo de David, quien estaba dándole la espalda a la jugada pero que el árbitro sancionó con libre directo. Un buen chut que se coló entre la barrera y supuso el 1-0 cuando ya iban 8 minutos de partido. Desde el banco rival se escuchaba bien claro "vamos, todo igual". Efectivamente, ese gol no cambió nada de la disposición ni local ni visitante. Los rojiblancos seguían madurando las jugadas, empezando una y otra vez si no se podía. Sobre el 10 de esta primera mitad, una bonita combinación de todos que puso el empate. Diego recogía un balón en la medular, se deshizo de su marcaje y abrió a la derecha donde David recogió, se apoyó en Pablo que vio perfecto el desdoblamiento por la banda de David que ganó la carrera a su par y al entrar en el área se la centró rasa a Alex que entraba por la izquierda sin oposición y marcaba a placer. Poco después, sería Imanol el protagonista al demostrar sus reflejos en una gran parada con palomita a un disparo a bocajarro que le llegó desde la frontal del área y logró desviar a corner. Desde el empate hasta casi el último minuto, el partido era un dominio aplastante del Sporting pero el Xeitosa también realizaba perfecto el partido en el aspecto defensivo. Ya con Sergio y Marcos que entraron para dar descanso a David y Diego respectivamente, el Sporting gozó de dos claras ocasiones que no pudieron materializar. A falta de segundos, un saque de banda, ilegal como muchos de los que se ejecutaron por parte de los locales, era interceptado por Sergio y el rechace cayó en las botas de Alex que condujo hasta el borde del área. Se la pasó a Marcos que estaba desmarcado por la izquierda y con un recorte se deshizo del defensa y chutó con su pierna mala, la derecha. El tiro era sencillo de atajar pero el portero se lio y se le coló el balón entre las piernas. Se hacía justicia y el Sporting alcanzaba el descanso con un marcador favorable de 1-2.
Comenzaba la segunda mitad, teníamos que ver el planteamiento del Xeitosa ahora que empezaban con el marcador en contra. Se estiraron un poco más e intentaron realizar la presión un metro más avanzados pero poco había cambiado porque el Sporting quería llevarse los tres puntos en juego. Al poco del comienzo, una caida de Pablo supuso una lesión en su rodilla izquierda abandonando el partido y siendo sustituido por Christian. Sergio se empezaba a sentir muy agusto y terminó cuajando el mejor partido personal desde que viste la camisola rojiblanca. Un saque de banda que él mismo sacó hacia Alex y tras unos rechaces, Sergio se lleva el balón y se la pone perfecta para Marcos que ajustaba al palo y ampliaba distancia con el 1-3. Se llevaban 5 minutos desde la reanudación y el Xeitosa se diluía como una azucarillo en un café caliente. La siguiente jugada, Marcos de hace con un balón en su área, pasa en largo a Sergio que aguanta y ve la progresión del "3" por la izquierda, suelta un buen zurdazo que repele el poste. Le cae a Alex que intenta un tiro forzado con la zurda y el balón golpea en el portero y un defensa despeja golpeando en Sergio y alojándose en el fondo de la red. Este gol si cambió un poco al Xeitosa, que intentó un juego más vertical. Ello implicó que los guajes de Suso abriesen más la pista, con un juego más de control, más juntos y haciendo correr mucho a los rivales. En un corner a favor, portero y defensa se estorban y pierden el balón que Sergio muy atento aprovecha para meter el pié y anotar el quinto de la tarde para los suyos. En ese momento David sustituye a Alex que realizó un buen partido, de mucho esfuerzo físico. También fueron los mejores momentos del Xeitosa que se tropezó con un enorme Jorge que imitó a Imanol con paradas de mucho mérito y demostrando su perfecta colocación bajo palos. Sobre el minuto 43, Christian intercepta un disparo del Xeitosa e inicia una jugada apoyándose en Marcos por la izquierda que vuelve a jugar con Chris y de primeras a Sergio que realiza un pase en largo medido para la carrera de David que gana a su par y chuta centímetros antes de que el balón llegue a entrar en el área, un chut que se le cuela entre las piernas al portero y que dejaría un claro 1-6 a falta de 7 para el final. Keko sustituyó a Sergio, que estuvo fantástico. Y Keko solo necesitó de unos minutos para demostrar su potencia. Aprovechó un robo de David que hizo una pared perfecta con Marcos y en la salida del portero se la cedió a Keko para que anotase el gol que sentenció el partido. Muy generoso David que siempre encuentra algún compañero al que ceder el gol. Ya quedaba muy poco, Keko gozó de otra gran ocasión pero no encontró puerta y, a pocos segundos del final, una buena triangulación del Xeitosa les supuso el definitivo 2-7 premiando la mejoría del equipo local en la última parte del partido. Terminó el partido con el abrazo entre ambos equipos y el aplauso de la grada que disfutó de un gran encuentro, con mucho esfuerzo, mucha calidad en la pista y donde el Sporting no cede y resta una semana más para alcanzar su meta y volver a los 7 puntos de distancia con el Oviedo.
La semana que viene toca el Centro Asturiano en Mareo. Deseamos mucha suerte a los nuestros y allí estaremos para apoyarles a tope. ¡VAMOS EQUIPO!

     
Se cumplieron las expectativas y el Sporting guardó tres nuevos puntos en su buchaca. Además lo hizo en un partido sencillo ante uno de los equipos más flojos que han visitado Mareo. Los rojiblancos despacharon otro gran partido donde la lectura principal ha sido la de controlar y manejar el balón, los espacios y las situaciones. El marcador no refleja la realidad ya que las oportunidades fueron muchas y muy claras pero las condiciones meteorológicas, el estado de la pista y la fortuna del rival jugaron en contra de los intereses del equipo de Suso. El Estadio apenas creó ocasiones y se limitó a sacar los balones de su lado de la pista sin demasiada confianza en su juego y como buenamente podían. Hasta cinco veces se estrellaron los rojiblacos con los postes y largueros de ambas porterías.
La primera mitad del partido, con una lluvia incesante y molesta, se caracterizó por una cantidad de llegadas sin fruto. Todos los jugadores tuvieron varias ocasiones claras pero al final se llegó con un escaso margen de goles de 2-0. En un saque de banda, Alex se la pone a Pablo que engancha un chut repelido por el larguero. Poco después, en el 7 de la primera, mientras en la banda se grita "va a hacer lo mismo", Alex se la toca a Pablo, que busca la pared de nuevo con Alex y eliminan a dos contrarios. El chut de Pablo se alojó en el fondo de la red y 1-0. Después de varias ocasiones más y tras una larga jugada en la que participaban todos, el balón lo controla Alex en las inmediaciones del área, regatea a su marcador y se la pasa a Pablo totalmente desmarcado que, en su primer disparon encuentra al portero pero a la segunda encuentra la red. Cristian, David, Alex y Diego tuvieron el tercero en sus botas pero no pudo ser. También una buena maniobra de Marcos cuando un pase de David hacia él dio un salto que descolocó a todos y se marchó fuera por poco. También Keko en una falta lo tuvo pero el portero ovetense desvió muy bien a corner.
La segunda parte comenzó bien. Solo llevaba la reanudación unos segundos cuando un balón dividido entre David y el portero lo despeja éste fuera del área con la mala suerte de regalárselo a la bota izquierda de Marcos que, desde el medio de la pista la pone entre los tres palos para anotar el 3-0.Falta en tres cuartos de pista,buena para un zurdo. Diego sustituye en ese momento a Marcos y la tira colocada y alta. El portero la para pero el balón da en el palo y le queda muerta en los piés de Pablo que anota el 4-0. Y solo un minuto después, es el propio Pablo que anota su cuarto gol después de una buena parada de Jorge. Pablo recoge el balón y lo conduce con David por su izquierda con el que se apoya. La ventaja de David se vio reducida por la llegada de dos rivales a los que deja sentados y le mete profundo un pase que Pablo anota al palo largo. Todo esto ocurría mientras la afición del Estadio seguía protestando una mano de Keko que el árbitro no pitó penalty. Unos minutos después, Diego roba un balón en la medular y se va con fuerza y velocidad pero no logra encontrar puerta. En el saque del portero de esta jugada, se la cede a un compañero que busca un patadón y le da en la espalda a Pablo quedando franca para David que suelta un derechazo terrible que casi perfora la red. Era el 6-0 y el momento que marcaría una caída de la intensidad del juego rojiblanco. Hasta ese momento los visitantes se dedicaron a perseguir reflejos y empezó un marcaje individual que embarulló un tanto el encuentro.  En una buena contra llevada por el Estadio, los ovetenses lograron limar distancias pero en el último segundo llegó un jugadón de equipo. Diego ganó el carril del medio realizando una pared con David por la izquierda y después otra con Pablo por la derecha que se la puso al corazón del área y no falló, cerrando así el partido con el 7-1, un marcador que ya se ha repetido unas cuantas veces esta temporada.
Los guajes pudieron dedicar una victoria a SERGIO que hoy ha sido baja por culpa de unas placas que le llevaron a urgencias en la víspera del partido. Esperamos que se recupere lo antes posible y que podamos seguir disfrutando con su fútbol en pocos días.
Ahora se produce un paréntesis en la liga como consecuencia de la Semana Santa. Por un lado, desearles a Jorge, Alex y Pablo mucha suerte con su andadura por Peñíscola con la Selección Asturiana y esperamos regresen con el título entre las maletas. Por otro lado, el resto de la plantilla jugará un amistoso en campo contra el alevín C, como preparación para el interesante Oviedo Cup que empieza el jueves santo y que seguiremos e informaremos desde esta web. Suerte guajes.


     

El equipo rojiblanco, hoy de rojo y dorado ya que jugaron con dicha equipación ante la coincidencia de colores, resolvió el duelo ante un muy mejorado TSK que en nada se parece al equipo que visitó Mareo en la ida. Este nuevo TSK es un colectivo que le da más importancia a balón y las posiciones. Quizás sea uno de los equipos que más ha evolucionado a lo largo de la temporada y mucha culpa de ello la tiene su entrenador, pero también mérito de los críos capaces de sobreponerse en una dinámica negativa. Hoy no era el partido más idóneo para los locales para sumar puntos pero estamos seguros que ha sido un partido donde las conclusiones y aprendizajes les pueden servir de cara a afrontar el resto de lo que queda de liga para lograr la permanencia, aunque también dependen de otros equipos.
La primera parte empezaba bien para el TSK que se adelantó en el marcador en el minuto 3 gracias a una hábil solución del delantero que desviaba con la puntera un centro desde la banda y batía a Imanol que nada pudo hacer. Pero era solo el minuto 3 y quedaba por delante todo un mundo. El gol no sirvió para poner nerviosos a los jugadores del Sporting y mucho menos con la respuesta inmediata. Era el 6 del primer acto cuando un balón cedido al portero local y mal despejado era interceptado por Diego en la frontal del área que sacó un chut imparable y por alto que significaba el empate a unos. Y solo un minuto después, tras una buena y larga jugada colectiva que descoló al TSK, Diego encontraba a Alex solo en la banda derecha y la puso fuerte y cruzada al portero. Por si acaso, Pablo metió la bota y se anotó el tanto. El partido seguía igual, mientras el Sporting tocaba y tocaba con la posesión del balón, el TSK hacía lo mismo pero sin demasida profundidad. Media la primera parte, el TSK colgaba un balón al área de Imanol que atajó sin problemas y sacó con rapidez para realizar la contra. David condujo el balón por el centro mientras Alex le daba apoyo por su derecha. Alex profundizó y se la puso de nuevo a David que erraba en el remate pero que se hacía con de nuevo con el esférico y anotaba a la media vuelta el tercero. Las llegadas del Sporting eran muchas y muy claras, llegando a estrellar el balón 3 veces en el palo. En otra de las muchas llegadas, Pablo no pudo definir solo ante el portero pero recuperó el balón y lo centró con la mala suerte para el TSK que un defensor introducía el balón en su propia puerta sin poder esquivar el balón. También Sergio gozó de otra buena ocasión que no pudo ganar el mano a mano con el portero.
El segundo acto fue muy similar al primero. El TSK no renunciaba a su filosofía de intentar sacar el balón jugando y no buscando patadones y a ver que pasa. Si en la primera parte Alex, David y Pablo se tropezaron con postes y larguero, a poco de iniciarse la segunda fué Marcos el que encontraba la escuadra. También Christian la envió al palo, hubiesen sido 5 goles que nos hubiese dejado un marcador más real de lo que al final imperó en el marcador. Pero lo más importante era el juego colectivo, jugadas de largas posesiones, de empezar una y otra vez hasta que se diese la finalización deseada, fuese quien fuese el que anotase. Tras una buena jugada, el TSK Se hizo con un balón en el centro de la pista. Pablo y Christian no pudieron cortar la jugada mientras Marcos bajaba a cubrir la banda contraria. El balón quedó divido y la indecisión entre Marcos y la salida de Jorge se convirtió en un fallo que supo aprovechar el delantero local que acortaba distancias (2-4). Corría el minuto 10 cuando la mala suerte se le apereció a Marcos que chocaba rodilla con rodilla con un colega del Roces. Le pilló mal y necesitó salir en brazos de David, el omnipresente delegado. No pudo jugar más. Keko, que no solo sabe anotar goles, entró a la pista y puso potencia y colocación al equipo. Jugando por la derecha logró interceptar una jugada del TSK y se la dejó a Christian que condujo la jugada por el centro mientras Keko abría carril por la derecha y Alex por la izquierda. En tres cuartos de pista y ante un único defensa, Chris combinó con Keko y éste de primeras con Alex que marcaba un golazo de equipo. De paso ponía distancias de nuevo en el marcador. El sexto gol fue similar pero con variaciones en la creación. Diego roba y el balón le cae a Alex en la banda derecha. Keko crea un carril por el centro y Diego más avanzado por la izquierda crea otro carril. El balón fue de Alex a Diego con un toque de Keko y Dieguín logró llegar para meter la puntera de la bota zurda antes que el portero, entrando el balón al fondo de la red para el 2-6. Poco más hasta el final del partido que, en su último minuto, un balón colgado hacia la portería de Jorge se convirtió en el definitivo 3-6. Se le escurrió el balón entre los guantes de Jorge, un fallo perdonable ya que falla uno de cada mil.
La próxima cita será en casa ante el Juventud Estadio. Los Susoboys intentarán dar otro paso más al frente y mantener o aumentar distancias antes del parón de Semana Santa. Suerte EQUIPO

     

Un paso más hacia adelante en el camino que nuestro Sporting está recorriendo para alcanzar la meta de ser primeros en la liga esta temporada. Hoy se recibía la visita del colista, un Romanón que llegaba con todo derrotas menos una victoria y un empate. La enorme distancia entre ambos equipos quedó evidenciada después de este partido donde pudimos asistir a un control absoluto en todas las facetas del equipo rojiblanco. Al Romanón se le ha quedado grande la categoría pero no por ello son un equipo de patadón y a correr. Hemos visto como su entrenador aplaudía y animaba en errores en los pases en vez de pedir puntapiés sin sentido. La verdadera figura del partido ha sido Keko que, cuando se sintió cómodo y gracias a la confianza del mister, logró ir anotando gol tras gol hasta anotar 5 en la jornada de hoy y convertirse en uno de los máximos artilleros del equipo. Pero no debemos olvidar que esto es un juego de conjunto y hoy, el conjunto del pijama nos dejó imágenes muy plásticas a la altura de muy pocos equipos.
Los primeros 25 minutos fueron de bastante control. Desde el banquillo se valoraba más la posesión del balón que buscar una presión axfisiante para sacar el resultado. Se fue madurando el partido poco a poco, pase a pase. Poniendo en práctica ensayos de varias jugadas diseñadas desde los entrenamientos. Saques de banda, corners o rotaciones fueron técnicas y tácticas predominantes por encima de otros aspectos. Eso fue escusa para ver muy pocos tiros a puerta pero con más efectividad que otras veces. Pablo se encargó de inaugurar el marcador. Marcos puso un pase medio en la salida del "4" que llevó el esférico hasta las inmediaciones del área y batió al portero rival con un balón raso y cruzado. Nadie se volvió loco. El Romanón seguía defendiéndose como podía, con mucho corazón y esfuerzo físico mientras los sportinguistas tocaban y tocaban. Poco después era Marcos quien se hacía con un balón en el centro de la pista y se escoraba hacia la izquierda y con otro chut raso y cruzado al borde del área pero por la izquierda, ponía el 2-0 en el marcador. Todo se masticaba con mucha paciencia y las ocasiones iban siendo más asiduas con el paso de los minutos. Christian, Pablo, Marcos, Sergio, Diego, Keko... todos sumaron ocasiones para volver a marcar pero el conjunto poleso se defendía bien y lograba alcanzar el final de la primera mitad con un marcador corto y normal.
La segunda parte de la contienda fue un poco distinta. El Romanón acusaba el desgaste y los rojiblancos apretaron el acelerador. Una de esas jugadas ensayadas supuso el tercero al poco de comenzar. Diego sacaba, Keko arrastraba defensas acercándose a Diego pero este se la puso en largo y por alto a Pablo que ganaba la espalda a su marcador. El primer chut lo paró el portero pero a la segunda cuerpo abajo y golpeo arriba para superar portero y defensa, como mandan los cánones. El cuarto tanto llegó tras una larga jugada donde solo los que vestían el "pijama" tocaban el balón, Pablo se fué muy bien de su marcaje y se la puso al pié a Sergio que marcaba a puerta vacía y llegando desde atrás. El balón le duraba muy poco al Romanón mientras el Sporting cada vez era más peligroso, abriendo el campo de banda a banda y generando muchos huecos en la defensa polesa. Otro saque de banda y Diego combina con Alex que se la devuelve y de primeras solo él vio un pase genial a Keko que rompía por el centro superaba al portero en su salida y anotaba con mucha calma con la oposición de un defensa bajo palos. A todo esto, ni Jorge ni Imanol pasaron apuros. Solo Imanol un par de tiros peligrosos pero su buena colocación evitó encajar algún gol. Desde sus guantes nació el sexto pasándosela a Keko que hizo la pared con Alex por la derecha del ataque y se plantó en el área rival para cruzar y anotar su segundo gol. "Distancia" pedía Alex en la banda, saca a Keko que se la devuelve a Alex y éste de nuevo a Keko que no se lo piensa dos veces y se saca un derechazo imposible para el portero al que se le cuela un balón en parábola perfecta. Tercera anotación del "5" rojiblanco y séptimo del Sporting. No acaba aqui la aportación de Keko. Esta vez nacía la jugada en Marcos que pasaba profundo a David quien ganaba el área por velocidad y le ponía un balón para empujar de Keko que subía por la izquierda. Con el 8-0 a favor, cualquier jugador puede caer en la fatalidad de querer marcar a toda costa y estropear así el juego colectivo. Eso no es el caso, al menos hoy, del Sporting que seguía combinando muy bien y empezando las veces necesarias la jugada si no hubiese ocasión de finalización clara. Corner a favor. Marcos se dispone a sacar mientras ordena una jugada "la uno" gritaba brazo en alto. Saca a David que viene desde el área y se la vuelve a poner más abierta a Marcos mientras al tiempo Keko arrastra a dos jugadores hacía afuera y dejan solo a Alex al otro lado del área que recibe un pase letal y marca casi sin oposición. Precioso saque de esquina para ver el noveno gol del equipo. Volvemos a escribir el nombre de Keko que se hace un un rechace y sube apoyándose en Alex que le deja una pared perfecta. Keko corta por el centro de la defensa y marca su quinto gol de "cañete" en la salida del portero. Le salía todo al maliayu y ocasiones de anotar más las tuvo. Marcos casi pincha un balón que dio en la escuadra tras un saque de banda. Él mismo casi anota el gol 11 pero el portero devió a corner. Lo botaba Marcos que esta vez pedía realizar la jugada 2. David desde la posición del portero salía al borde del área mientras se cruzaba con Christian que intentaba un remate de cabeza al balón colgado por Marcos. Pero el portero salió con valentía y despejaba con la mala fortuna de darle el balón a David que usaba la zurda para ajustar la pelota al palo y anotar el definitivo 11-0.
Y hasta aquí lo que fue el partido de hoy. La semana que viene nos espera una visita al TSK Roces que, a pesar de estar en descenso, seguro que pondrá las cosas difíciles. Pero tenemos esperanzas y confianza en este grupo. ¡Vamos equipo!

     
Vigésima jornada y vigésima victoria del Sporting que no dio opción alguna al Quirinal que fue derrotado por un set en blanco y donde las estadísticas lo dicen todo. Los guajes de Suso, futbolísticamente hablando, fueron dominadores de los 50 minutos y en esta ocasión cerraron el partido en la primera mitad. No nos cansaremos nunca de elogiar la buena labor de este grupo de niños pero debemos también de resaltar e informar de la buena labor que los técnicos están desarrollando con el club avilesino. El "Quiri" ha querido jugar al fútbol desde el minuto uno. Sabedor de sus virtudes y sus defectos, sin jugar al patadón e intentando en todo momento disputar el encuentro. Es posible que el resultado de este partido no sea favorable pero seguro que lo aprendido si lo sea mirando al futuro.
Por lo que respecta al partido de la jornada, el Sporting desarrolló un juego muy constante, con posesiones largas del balón y sin concesiones atrás. El Quirinal lo tenía muy claro, cierre en su campo y esperar posibles salidas a la contra. Pero hoy hubo pocas contras gracias al enorme trabajo en recuperación de los balones perdidos.
La primera mitad, el Sporting triangulaba y buscaba su ocasión. El buen planteamiento defensivo y la frescura física del rival hacía más complicada la buena finalización. Antes de inaugurar el marcador, decir que el portero avilesino de la primera mitad estuvo sensacional, demostrando unos reflejos excelentes y bien posicionado. Salvó varios goles hasta que, en una jugada de ataque local, el Sporting recupera el balón y David realiza un pase vertical hacia Keko que se queda solo ante el portero y define con mucha clase y tranquilidad ante la salida del guardameta. El gol no hizo cambiar la situación. Tanto el Quirinal como el Sporting mantenían su forma de juego. Los visitantes gozaron de muchas ocasiones, algún que otro palo y buenas paradas antes de que, sobre el minuto 16, Pablo combinaba por la derecha con Keko que prolongaba de nuevo a Pablo que se la puso perfecta a David para el 0-2. Solo un minuto después, la misma jugada suponía el 0-3, Keko a Pablo que desborda y se pasa a un desmarcado David que repite final. Marcos encontraba huecos para esos pases en largo que tanto le gustan. Jorge apenas intervino en el juego salvo una salida decisiva que cortó una contra del Quirinal.
La segunda parte de la contienda, el dominio del Sporting se acentuó. Capaces de crear 3 y 4 ocasiones de gol sin perder la posesión del esférico. Pero el Quirinal nunca renunció a querer jugar cuando tenía la posesión y eso es loable. Corría el minuto 3 cuando el señor colegiado, muy poco acertado y sin seguir el ritmo del partido, se atrevió a sacar una tarjeta amarilla a Sergio. El motivo fue que Sergio sacaba de banda y solicitó distancia. Sin esperar a que pitase el juez sacó y éste le amonestó. La normativa dice que así debe de ser pero en este mismo partido minutos antes no hizo lo mismo. Además, llevamos todo el año asistiendo a estas situaciones similares partido tras partido y nunca se vieron cartulinas amarillas. Y pudo ser peor ya que Sergio sacó de nuevo mientras el árbitro anotaba la tarjeta, le pudo costar la roja. Volviendo al fútbol, se cumplía el mintuo 5 cuando el Sporting sacaba de banda. Sergio pasó en corto a Keko que la centró al corazón del área. Allí Marcos se adelantó a su marcador y marcaba un gol de tacón a balón pasado lleno de calidad y técnica. Con el 0-4, Suso sacó a Alex que hasta el momento no había disfrutado de minutos. Con él llegó la velocidad y terminó de apuntillar el marcador. Imanol nos dejó una buena parada  en una falta directa de los locales que cedió a corner. El Quiri realizó una jugada ensayada pero el balón se fué alto y pegó en la barra trasera de la portería volviendo al campo. Ante la incredulidad de todos, el árbitro mandó seguir. Nadie podía creerse lo que veía, ni aficionados del Quirinal ni del Sporting. Diego también gozó de buenas ocasiones para marcar pero necesitaron llegar al minuto 38 con una salida de Alex que abrió a Sergio a la derecha. Éste puso un pase al segundo palo donde entraba Diego pero un defensa lo interceptó con la mala fortuna de batir a su portero. Poco después otra buena jugada de Alex que disparó a puerta y el portero despejó al lateral por donde entraba Sergio que casi sin ángulo ajustó a la base del poste que rechazó su gol. El Sporting seguía y seguía. Christian era el amo atrás y circulando la pelota. Otra vez Sergio y Alex estuvieron a punto de marcar, esta vez Sergio robaba y se lo puso maravillosa a Alex que falló su tiro. En un saque de esquina de los avilesinos, Christian se hizo con el balón y se la puso medida a Alex que se fue como una bala hacia la porteria rival. El portero salió hasta casi el medio de la pista para intentar cortar la jugada pero Alex le regateó y marcó un buen gol y a la postre el definitivo 0-6. Era el minuto 45 y el marcador ya no se movió a pesar de una buena ocasión del Quiri que Imanol cubrió muy bien. Pero no pudo ser.
Buen partido de los rojiblancos que dan un paso más hacia adelante en su meta de lograr el título regional.
La semana que viene vuelve la liga a Mareo donde los Susoboys recibirán al Romanón. Será primero contra último y aqui lo contaremos.

     
Vistaba nuestro Sporting al Marino de Luanco, uno de los equipos que sufrirá mucho para mantener la categoría, que llegaba a este choque con la urgencia de puntuar y que mejor revulsivo que hacerlo ante el indiscutible líder. Pero no pudo ser. La enorme diferencia de calidad entre ambos equipos su puso de manifiesto desde el pitido inicial. No obstante, en favor del equipo de Gozón, decir que lo dió todo e incluso mereció cada uno de los goles que logró, sobre todo en la segunda mitad, donde el Sporting suele imponer su poderío de banquillo y el Marino jugó mejor que en la primera mitad. Por parte de los nuestros, el encuentro ha sido sencillo, con muchas, quizás demasiadas ocasiones erradas pero con momentos de calidad donde las triangulaciones, cambios de posiciones y detalles técnicos fueron abundantes a lo largo de los 50 minutos.
Se dispuso pues, la puesta en escena del partido. El quinteto sacado por Suso fue inédito y por primera vez Pablo no era de la partida. Nada más comenzar, Marcos contactó con Alex en un pase profundo que apunto estuvo de ser el primero. Y esa profundidad la repetiría después con Sergio hacia el mismo destinatario, el portero salió y al rechazar el balón, éste golpeó en la cara de un defensa y se alojó mánsamente en el fondo de la red para inaugurar el marcador. Los locales empezaban mal y solo era el minuto 2, estaban sin tener claras las posiciones y había demasiados espacios al querer defender al hombre. Desde ese momento y hasta el minuto 9 el Sporting dispuso de muchas ocasiones de gol, jugadas ensayadas de corners, saques de banda y salidas del área. la circulación del balón era fluida y el dominio absoluto. Sin embargo, el Marino sería capaz de empatar en la única ocasión hasta el momento y aprovechó una contra para batir a Imanol en un buen disparo que pegó en su palo izquierdo y entró. La hinchada local enloquecía pero quedaba mucho, mucho por delante. Los rojiblancos, fieles a su filosofía, siguieron el guión marcado desde la banda y nada les alteraba su forma de jugar. Pasada la mitad de esta primera parte, David se beneficiaba de una triangulación con pases largos de Marcos y David y se quedó solo ante el portero. Su tiro lo repelió el palo pero el balón volvió al área y lo remachó para desnivelar el marcador 1-2. Poco después, Christian corta una jugada del Marino y le cae la pelota a Diego que deja atrás a un rival, regatea a otro y la enchufa ajustada al palo del portero. Si con el empate no había prisas, con el 1-3 la situación era igual de calmada. El equipo era capaz de llegar a línea de gol y, sin opciones de finalizar, volver a empezar mandando el esférico a la retaguardia. Como hizo Sergio, que pasó a Diego y éste a Christian y éste a David. Los luanquinos corrían detrás de la pelota mientras los gijoneses se empleaban a fondo. Llegó ese balón a la banda con David que regateó y se la puso franca a Chris que no falló y sentenciaba la primera mitad en el minuto 19. Todavía David tendría otra ocasión clara estrellando el balón en la cruceta. Imanol un espectador de lujo, sin casi trabajo.
La anécdota fue que, como en la primera parte, corría el minuto 2 y el Marino marcaba un gol en propia puerta. David se llevó un balón en la medular, pasó a Keko y de primeras combinó con Sergio en la banda derecha. Su centro de nuevo a Keko lo interceptó un defensa que no pudo evitar su gol. Ya nadie ponía en duda una nueva victoria sportinguista salvo la grada local que animaban a los suyos con un "este partido, lo vamos a ganar". Diego y Pablo tuvieron sus ocasiones para volver a batir la portería local pero esta vez el gol fue para los azulones. Un gol muy bonito en ejecución que pilló a Jorge un pelín adelantado y, desde casi el centro de la pista, empalmó una parábola que se alojó en las redes visitantes. Era el 2-5 y se llevaban dispustados 7 minutos. Aún había y hubo tiempo para más goles por ambas partes. El siguiente en anotar fue de nuevo David. Diego rescata un balón en la frontal del área rival, pasa atrás a Pablo que de primeras ve desmarcado a la derecha a David y no falla. Poco después, Keko recoge un balón cerca de su área. Abre a Pablo a la derecha y se va hacia la portería pero no supera al portero. Keko que llegaba desde atrás cogía el rechace y remataba a bocajarro para poner el 2-7. El Sporting se gustaba cada vez más, su fútbol era muy vistoso y todos participaban en la elaboraciones. Incluso Jorge bajo palos que recibió de Keko y trianguló a Pablo. Pablo se fué en velocidad y se apoyó en Alex a su derecha que se la centró y anotó el 2-9. El Marino ya no tenía nada que hacer, pero su lucha y entrega les llevó a poder marcar un gol más. Un gol de calidad en una jugada personal que el jugador local llegó a tener un mano a mano con Jorge y al que batió cruzando el balón en su salida. Aun quedaban minutos por delante y Pablo por nuestra parte y el Marino por la suya perdonaban nuevos goles. Sería Keko el que repitió gol después de un desborde por la banda izquierda de Pablo que se la puso en largo y el "5" rojiblanco no falló. Eso sería a falta de 6 minutos para el final. Hubo más ocasiones, sobre todo de Alex que buscaba su gol y que lograría en el 49. Marcos ponía un balón medido en distancia y velocidad para la carrera de Pablo por la derecha. Pablo vio a Alex solo en el área y se la dio. Alex tocaba con clase y elevaba el balón en un gol precioso, no solo por la ejecución, si no por la buena triangulación previa. Y casi con el tiempo cumplido, Alex estrellaba el balón en el larguero que ponía el punto y final.
Un paso más hacia la meta. Un paso más en la evolución del equipo. Hay mucho que mejorar pero hay mucha labor ya creada.
La semana que viene volvemos a jugar fuera, será en Avilés ante el Quirinal. Solo desearos mucha suerte.

    
Intenso encuentro el que nos brindaron Sporting y Covadonga. Ya en la ida los ovetenses nos demostraron ser un buen equipo y en el partido de esta jornada nos lo han ratificado. Un partido de esos que gustan a la grada aunque no gustan mucho a los técnicos. Pero si el "Cova" jugó muy bien, los nuestros no cuajaron su mejor partido. Eso no significa nada, puede que a los ajenos a este equipo se les ocurran opiniones de todos los colores pero, desde las entrañas del conjunto, cada día, cada entrenamiento y cada partido significa un paso más en la formación que los niños necesitan. Por eso no es necesario ganar todos los encuentros con solvencia, a veces es bueno lograr un triunfo luchado y jugar contra equipos que también aporten su parte de para ese aprendizaje.
El Sporting saltó a la pista con mucha intensidad y un control absoluto del partido. Los primeros 10 minutos fueron de un dominio total de todo, juego, ocasiones, posesión y espacios. El Cova estaba bien posicionado atrás y tenía en su portero el principal escollo a superar. Decir que fue el mejor del partido, no solo de su equipo. Entre sus paradas y los fallos, se llegó al minuto 10 con empate y también fue cuando los visitantes dispararon por primera vez a puerta. Antes Alex, David y Diego gozaron de clamorosas ocasiones que no lograron finalizar en gol. Un corner que cedió Imanol se convirtió en una contra letal. Pablo despejó de cabeza a las botas de Alex que cruzó la pista de área a área. Una vez plantado delante del portero, abrió a su derecha y dejó un pase a David que acompañaba la jugada y remató a puerta vacía el primero de la mañana.
No obstante, eso supuso un cambio en el partido, un error en una salida fue el rápido empate del Covadonga y no solo eso, desde ese momento el partido giró y los visitantes pasaron a dominar mientras los nuestros se mostraban más imprecisos en todas sus acciones. Marcos y Sergio saltaron a la pista, hubo unos minutos de desorden quedando de cierres Pablo y David con Marcos por la izquierda y Sergio por la derecha. Pero duró poco, Marcos bajó para resguardar la defensa con Pablo, el balón empezaba a fluir. Sergio y David pusieron velocidad. Pero las jugadas no terminaban bien. Sobre el 20 de la primera, el Sporting sale jugando bien el balón, intercepta la defensa del Covadonga pero Pablo está atento y roba el esférico yéndose en velocidad acompañado por David en la banda derecha. Ante la salida del balón, ajustó al palo izquierdo del meta visitante y anotó el 2-1. La alegría fue muy esporádica ya que solo un minuto después, otro error atrás en un despeje deja a un jugador solo en la frontal del área de Imanol que nada pudo hacer para evitar el nuevo empate a 2, resultado con el que finalizó la primera mitad donde el Cova casi se adelanta pero esta vez Imanol estuvo genial y atajó muy bien.
La segunda parte, Suso quiso poner más fuerza en la pista. Sacó de nuevo a Diego por la izquierda y a Christian. También volvió Alex que jugaban con Pablo que no descansó. Una segunda mitad donde el árbitro dejó de ser imparcial con decisiones injustas pero que, por suerte, no fueron decisivas para el resultado final. Que diferencia con el colegiado del partido ante el Industrial, donde hemos visto al mejor árbitro de pista de toda Asturias. Un error inhabitual de Jorge cedió un corner que sirvió para que Alex robase el balón, se pusiera de 0 a 100 en 5 segundos y alojase el balón en el fondo de la red para adelantar a los niños del "pijama". Esta vez, el Cova no pudo empatar tan rápido como las veces anteriores y los rojiblancos estaban más concentrados. Aunque dispuseron ambos equipos de ocasiones para marcar, el gol no llegaría  hasta el 10 de la segunda cuando Alex robó un balón, regateo y realizó un pase de la muerte a Christian que siguió la jugada y marcó a placer poniendo distancias en el marcador con el 4-2. Entró el partido en un juego con bastantes imprecisiones por ambos equipos con un juego muy disputado pero sin ocasiones. A falta de 9 minutos para el final, un saque de banda del Covadonga se convirtió en un golazo para acortar diferencias y meterles en el partido. El gol fue una parábola que pilló a Jorge dando un paso adelante y no pudo estirarse lo suficiente para atrapar el balón que, suelen ser casi siempre suyos. Pero solo un minuto después Diego se empleaba a fondo para hacerse con una pelota dividida, se la llevó y derbordó por la izquierda ganando la línea de fondo y dando un pase medido a Pablo que solo tuvo que empujar el balón para volver a marcar distancias con el definitivo 5-3.
Hasta el final, la buena labor de ambos equipos equilibró el juego y ya no hubo más que una preciosa jugada ensayada en un saque de esquina que Keko no pudo terminar en gol gracias al buen portero del Cova. Solo tenemos que agradecer a las dos escuadras el buen espectáculo que nos ofrecieron y a los Susoboys desearles suerte para el sábado próximo en su cita en Luanco ante el Marino.


    
Después de la tormenta... llegó la tormenta. No hizo más que empezar el partido y cayó una granizada tremenda en Gijón que hizo resonar el techo de la pista como una caja de resonancia de graves. Eso supuso, además de la reubicación de gran parte del público asistente, dejar el suelo muy mojado y peligroso en la zona defensiva del lado del Sporting. Imanol tuvo que soportar durante 4 minutos el impacto del granizo. Una vez pasada la nube y quedada la pista complicada, el Industrial se metió de lleno en el partido al anotar el 1-0 en un fallo de un saque de banda a favor al rival que chuta sin mucha fuerza pero que se le cuela bajo los brazos al bueno de Imanol. Solo unos segundos después, Marcos empataba el partido al quedarse solo ante el portero y cruzar ante su salida. Nada más sacar de medio, una indecisión en defensa y una buena jugada del Industrial servirían para ver como se volvían a adelantar en el marcador los locales. En un partido muy loco, con demasiado "correcalles" y sin una posesión clara del balón. Casi en el 10 de la primera, Marcos lucha y controla un balón en la medular y se le deja un balón a Keko que desborda por la derecha y logran un potente chut para el segundo empate de la tarde. Las oportunidades cambiaban de campo con facilidad, el Indus pudo adelantarse pero lo evitó la cruceta izquierda de Imanol. Luego Marcos también pudo repetir gol en la siguiente jugada. Y así se iba madurando el encuentro, con un desgaste físico importante por ambas escuadras lo que supondrían clave en la segunda mitad. Corner y jugada ensayada. Marcos manda la "dos" y se la pone a Pablo que pasa de la banda al punto de penalty. El balón no lo empalma muy bien con la derecha pero el recoge el rechace de la defensa y suelta un zurdazo imposible de parar para adelantar a los discípulos de Suso en el marcador. Diego sustituyó a Marcos y tuvo una gran ocasión que atajó muy bien el portero local, lo mismo que poco después otro mano a mano entre Keko y el portero que salva el guardameta. El partido ya era de dominio rojiblanco pero el Industrial logró empatar en una jugada donde robaron una salida del balón. Y pudo ser peor pero Imanol paró muy bien una contra.
En la segunda parte también hubo vendaval, pero esta vez se llamaba Sporting y fue futbolístico. En el primer minuto ya Sergio avisó y cruzó en exceso un balón solo de cara a gol. Diego también marró una con su derecha, la menos buena. Y poco después, Alex chutaba con la izquierda y el portero se la paró muy bien, recogía la pelota y la centraba con peligro siendo el pase desviado por un defensa a propia puerta. Un minuto más tarde, Jorge sacaba al centro para Alex que se va de su marcaje y combina con Sergio que aloja el quinto. El Indus ya no generaba peligro y Jorge dejaba salir un balón por la línea del fondo. Lo recoge y da una asistencia perfecta a Alex que se queda solo ante el portero y al que bate con una maravillosa vaselina. Con el 3-6 y como se estaba desarrollando el partido, éste estaba controlado en todos los sentidos por los de Mareo. Jorge era más un cierre que un portero. Diego aprovechó un pase de Alex y marcó a placer el séptimo de la tarde. El mismo Diego fue esta vez el asistente para que David marcase a placer el octavo. El noveno no tardó mas que 30 segundos más en aparecer. Diego gana muy bien la línea de fondo y la centra medida a Christian que marcaba sin oposición. Y ya en los instantes finales, David y Keko se llevan un balón y se van a portería. David empalma un fuerte tiro que repele el palo y Keko remacha el esférico al fondo de la red para el definitivo 3-10.
Un dato muy significativo de lo que es en este equipo es el nombre de los goles de hoy. Todos los integrantes de la plantilla, a excepción de los porteros que están para otros menesteres, han firmado algún gol.
A diferencia de la ida, el Industrial se mostró mucho más combativo con mucho que ganar y poco que perder. Esa entrega no ha sido suficiente para doblegar a los rojiblancos pero es merecedora de reconocerla. El Indus no tendrá problemas de continuar la próxima campaña en la máxima categoría.
Con esta victoria tan bien trabajada, el Sporting sigue con pleno total y mantiene distancias con sus perseguidores. La semana que viene se recibe al Covadonga en Mareo. Esperemos volver a narrar un nuevo triunfo de los nuestros.

     
El día amaneció precioso, con sol y una buena temperatura. Los equipos calentaban con intensidad y concentrándose para regalarnos a los aficionados un buen espectáculo. La pista de Mareo estaba muy concurrida. Todos los ingredientes necesarios para que los protagonistas nos brindasen un buen espectáculo.
El Aller Deportivo llegó a Gijón con la baja de su portero titular, lesionado en un dedo de la mano y que se perdió este partido y el entrenamiento de la Selección Asturiana del próximo domingo. Una baja muy importante pero que a la larga no resultó demasiado trascendente ya que su recambio lo hizo muy bien.
La 1ª mitad fue un tanto extraña, en pocos minutos los rojiblancos dispusieron de dos claras ocasiones y en el minuto 3 Pablo ya era capaz de inaugurar el marcador con un chut de saque de banda. Todo parecía presagiar una goleada. Los rivales no se habían asentado y los locales estaban muy enchufados. Pero nada más lejos de la realidad. El Aller comenzó a presionar en toda la pista exponiéndose a un desgaste físico importante. Su idea de generar peligro con juego de toque, desmarques y presión hizo que el Sporting se encontrase incómodo y los niños empezaban a perder sus posiciones y no encontraban las triangulaciones habituales. Lo mejor de todo ello era que, el planteamiento del Aller no era de encerrarse atrás y especular. Jugaron al Sporting de tu a tu y por eso el encuentro era muy divertido con ocasiones en ambas porterías. Por su parte, los pupilos de Suso estaban muy fallones de cara a puerta y perdonaban con demasiada facilidad. Diego, Pablo y David tuvieron el gol muy cerca pero no atinaban. Faltan poco menos de 10 minutos para el descanso y ese empuje y descaro del Aller tuvo su premio con el empate que reinaba en el marcador al final de la primera mitad.
Después del periodo merecido del descanso y tras una charla en los vestuarios, el Sporting demostró una mejoría notable. Y esa mejoría se vió a los pocos segundos del pitido inicial cuando Alex alojaba el 2-1 al fondo de la red tras cruzar el palón a la salida del portero. Y cinco minutos después, fue de nuevo el "8" quien ponía ventaja en el marcador al anotar de "cañete". El Aller pagaba el esfuerzo de la primera mitad y las rotaciones en los de Mareo eran definitivas. Marcos sentenciaba con el 4-1 en una jugada que Pablo centraba un balón con mucha fuerza que el "3" viniendo desde atrás colocaba con orientación su pié izquierdo batiendo al buen portero de Moreda. Todo había dado un giro de 180º. Sergio y Christian daban refresco y descanso, aportando más calma y posesión. David casi anota en dos ocasiones muy claras. Pablo fallaba un tiro con la portería vacía. Chris disparaba con mucha intención desde el medio de la pista. Por 3 ocasiones el larguero escupía balones de la portería allerana. Pero los guajes de la cuenca del Caudal demostraban su ambición y marcaron el 4-2 con poco tiempo de reacción. Keko puso el gol de la tranquilidad a falta de 3 minutos para el final y ya todo quedaba visto para sentencia. Que no se nos olvide hablar de Imanol y Jorge que, un partido más, demostraron ser de lo mejor de su equipo con una seguridad sobresaliente, tanto por arriba como por abajo.
Empieza la segunda parte de la liga con una buena victoria ante un gran equipo que merece nuestro reconocimiento y aplauso. Les seguiremos de cerca y les deseamos lo mejor hasta el final de la liga.

    
Cerrada la 1ª vuelta con el partido aplazado en su momento y pleno rojiblanco con 15 victorias en 15 jornadas. Hoy, los pupilos de Suso han sabido sobreponerse a todo tipo de adversidades. Pero Suso también es uno de los grandes culpables del éxito de este equipo, sabiendo leer el encuentro y motivando a sus chicos para solucionar cualquier contrariedad que surgiese en la fría y oscura noche. Una noche fría y oscura donde brillaban las botas multicolores. Un partido con una exigencia física muy importante y donde se puso de manifiesto el espíritu de competitividad de los 10 sportinguistas, donde muchos aun no se habían recuperado al 100% de los problemas de salud. Pero las ganas de volver a jugar era tan fuertes que desde el pitido inicial lo pusieron todo en el asfalto de Mareo ¡viva el Dalsy!
Apenas 12 minutos aguantó el rival de hoy, unos primeros minutos donde los nuestros tenían el partido controlado y generaron alguna ocasión buenísima pero que no pudieron transformar. También Imanol, de nuevo intratable y muy atento, desbarató acertado las escasas llegadas del equipo contrario. Marcos estuvo a punto de adelantar al Sporting al intentar batir al portero con un disparo de toque en vez de chutar con fuerza. Pero fué Alex el que abrió el marcador tras anotar un gol en una jugada ensayada de saque de banda, superando con una parábola perfecta al guardameta allá por el minuto 12. Tuvimos que esperar a casi el final del primer tiempo para ver el 2-0. El rival se defendía muy atrás, muy cerrado. Era necesario un movimiento del balón rápido y preciso. Pero tan pronto veíamos a Alex atacando como defendiendo. A Sergio dejándose la piel en la presión en todo el campo. A Pablo anticipándose al pivote o rematando a gol. A Marcos driblando o creando en formación de rombo. Y así, con varias opciones de gol como un balón de Alex al palo. David sustituyó a Sergio y su endiablada rapidez axfisiaba la posesión del balón rival las pocas veces que lo tenían en su poder. Sobre el minuto 23, Marcos pone un pase precioso, profundo y por alto a Pablo que de magistral recepción se va de su rival y chuta con la izquierda transformando un golazo que ponía el marcador con ligera ventaja de cara a la segunda mitad.
No sabemos la charla del mister, pero los 25 minutos de la segunda parte fueron un Sporting muy motivado, con ganas de resolver y dejar sentenciado el partido sin dar opciones al rival. Las llegadas eran más claras y el equipo visitante tenía que intentar adelantar las líneas para poder poner en peligro la portería, esta vez defendida por Jorge que paró lo poco que le llegó a excepción del gol, claro está. Uno de los despejes de la defensa era interceptado una vez más por Pablo que hizo una doble pared con Alex y logró marcar a puerta vacía el tercero de la noche. Era el minuto 5 de la reanudación y en el 8 Alex saca desde la banda hacia David. Dos rivales salieron a presionar al "10" para evitar un chut similar al primer gol, pero David se deshizo de ellos con un sutil pase a Alex que se la devolvió y David anotó a placer el cuarto. Dos jugadas llenas de toque, desmarque, precisión y talento. Ya estaba Diego poniendo músculo al sustituir a un entregado Marcos. El quinteto rival no podía superar la línea que marca la mitad del campo y en una de esas presiones, Alex le roba el balón al defensa y se la pone a David que encara y cruza muy bien para poner un claro y justo 5-0. Desde ese instante, Suso pedía a los suyos tener posesiones más largas, abriendo la pista lo máximo posible. En una de esas triangulaciones, un error significó el 5-1. Pero ni con esas los guajes de Mareo perdieron su seña de identidad. Keko, Sergio, Diego y Chris explotaron ese talento en la calma y posesión del partido. Jorge estaba muy metido y en ocasiones ejercía del primer defensa. Y así se llegó al final del encuentro donde unos segundos antes, en un saque de esquina del rival, Keko se hace con el balón y se escapa por la derecha mientras Sergio le abría el campo por la izquierda. Llegó a la frontal y logró poner un balón suave pero muy tocado al palo que supuso el definitivo 6-1.
Llegamos así al ecuador de la liga, con un pleno y pudiendo rellenar líneas con la satisfacción de narrar un partido muy completo, muy intenso y con un fútbol-sala que nos hace ilusionarnos con una buena temporada.
Pero solo estamos ante la mitad de cualquier éxito. Ir paso a paso seguro que es la senda a seguir que pida el mister. Pasado mañana hay otro atractivo partido ante uno de los mejores equipos de la liga, el Aller Deportivo que tan grata impresión nos dejó en Moreda.



    
Regresó este fin de semana la liga y lo hizo con un Sporting bastante apático con un fútbol falto de la contundencia habitual y sin un gran desarrollo. Pero buena culpa también la tuvo el rival de hoy, un Arenal bien conjuntado y muy serio, sobretodo en labores defensivas. No obstante, la nota de hoy rozaría un notable porque, si jugando regular superan a uno de los mejores equipos de la categoría, imaginemos si cuajasen un gran partido como serían las crónicas.
La primera mitad nos recordaba a cualquier partido del Barça, donde el Sporting dominaba la situación con la posesión del balón mientras el Arenal moraba en la aduana que marca la divisoria de la pista buscando posibles contragolpes. Muchas veces este tipo de planteamientos tienen sus frutos y también conlleva ver un partido de poder a poder con escasas ocasiones de gol. El Arenal dispuso de 2 faltas cercanas al área en las que Imanol se mostró infranqueable y determinante para mantener su porteria a cero. En el otro área, Diego, David, Alex y Pablo tuvieron sus ocasiones pero terminarían los primeros 25 minutos como habían empezado 0-0. En la segunda mitad, la entrada de Marcos y Chris dió al equipo un nuevo rumbo y algo más de profundidad. Nada más comenzar se vieron las intenciones de los rojiblancos con una buena incorporación de Alex que cede a Sergio y avisa. Sin embargo, un robo del jugador local Pelayo a Marcos, que ve a Jorge descolocado y pone el 1-0 en el marcador con un buen gol. Esto espolearía más a los chicos de Suso y la alegría local solo duraría 2 minutos, lo que tardó Alex en chutar a gol un pase de Keko que había robado en la salida del rival. Poco después, el propio Keko denivelaría el marcador gracias a un chut de jugada ensayada en un saque de banda. Como en el primero, el portero llegó a tocar el balón pero no con la suficiente firmeza para despejarlo. Con el Sporting por delante (1-2), estabamos ante un nuevo panorama y el planteamiento del Arenal debía de cambiar. En una jugada del Arenal, Santi recoge un balón en mitad de pista y suelta un punterazo potente y certero que se convierte en el empate (2-2) que podría parecer justo a tenor de las ocasiones de ambos. Corría el minuto 40 cuando Pablo puso un balón en largo y por alto que dejó en ventaja a Alex que cruzó el balón ante la salida del meta local. El Sporting se empezaba a encontrar a si mismo y las ocasiones eran más claras. El desgaste del rival, que basó su juego en dos pilares, Pelayo y Santi, hacía que los sportinguistas se lanzasen a por el partido. Quedaban 10 minutos y Suso pedía desde la banda más posesión y control. A falta de 8, Keko puso un balón buenísimo a Diego después de una buena jugada personal. Diego no superó al portero pero Alex llegó muy bien, con mucho corazón desde atrás y empalmó a la red el definitivo 2-4. En los últimos minutos el Arenal adelantó sus filas pero no pudo crear peligro y el dominio de la situación dejó el partido finiquitado.
Buen partido en líneas generales, sobre todo, buen resultado ante uno de los mejores equipos de la categoría. Quizás este año no tengan todos los resultados a favor, pero hay talento en los crios.


    
Último partido de liga del año 2012. La mañana en Mareo se presentó primaveral, con un día precioso de mucho sol y buena temperatura. Los rojiblancos recibían a uno de los colistas, el Inmaculada que pasó por la pista de Mareo sin mucha intención y poco fútbol. Destacar la labor de Inés, la portera del Inmaculada que es la mejor de su equipo y salva a los suyos de grandes goleadas.
El partido de hoy fue de un dominio aplastante de los nuestros que vivieron el partido con una tranquilidad atípica. No habíamos llegado al minuto uno y Sergio inauguraba el marcador después de un balón profundo de Marcos a Pablo que gana la línea y cede a Sergio que no falla. Solo unos minutos después, una jugada calcada donde Marcos profundiza muy bien a Pablo que desde la línea de fondo centra siendo esta vez un rival el que introduzca el balón en el fondo de la red. Las jugadas de los nuestros eran muy largas, con muchos toques, sin perder la posesión ni los espacios. El Inmaculada no lograba tener el balón salvo saques de portería o de banda que rápidamente perdían. La intensidad de los pupilos de Suso volvía a tener su premio con el tercero de la mañana que anotaba Keko. Pablo hace una pared con Marcos y pasa a Keko que viene por la izquierda sin rival y no falla. Y desde este instante hasta el final del primer tiempo deliciosas jugadas colectivas haciendo gala de lo mucho aprendido en los entrenamientos. Al borde del minuto 25, David sentenciaba en esta primera mitad.
Ya en la segunda parte, de nuevo David marcaba el quinto en el primer minuto al recoger un balón suelto en el corazón del área y finalizar con clase ante la portera rival. Poco después otro gol en propia puerta precedido de una doble pared entre Alex y David. Y a falta de 10 para el final, Christian combina con Diego y le gana la espalda a su marcador. Diego ve muy bien la acción y le pone un balón medido que Chris golpea de primeras y bate a Inés. Por el medio, algunos buenos detalles de calidad individual y colectiva, por ejemplo un buen disparo de Sergio que se fue al larguero. Los únicos que pasaron desapercibidos fueron Jorge e Imanol, que nunca vieron peligrar su portería y lo poco que tuvieron que solucionar lo hicieron bien.
Y poco más, solo ver las estadísticas indica la superioridad y el partido de guante blanco, con solo 2 faltas pitadas y donde el Inmaculada solo ha disparado 2 veces y ninguna a puerta.
Despedimos el año natural pero queda más de media liga para seguir disfrutando de este Sporting. Para los más seguidores informamos que tendremos dos torneos de campo (Fútbol en Roces y Llano 2000. Daremos buena cuenta de ambos.

      
Una nueva victoria tan cómoda como el marcador indica. Los guajes de Suso despacharon sin mucho problema el encuentro ante un Asunción que quiso presionar desde el inicio, con mucha entrega y vendiendo cara la derrota pero, los rojiblancos fueron fieles a sí mismos y desarbolaron al rival con un fútbol de toques, desmarques y jugadas muy buenas y generosas. Es un deporte de equipo y esa es la principal arma de este Sporting.
Los locales iniciaron el partido con muchas ganas e intentando presionar la salida del balón. Christian, Pablo y Marcos no se pusieron nerviosos y eran capaces de fluir el juego sin recurrir a balones largos sin criterios. Por delante Alex intimidaba a la defensa en 4 y muchas veces era él el que venía a empezar las jugadas ya que los críos del Asunción se colocaban al borde del área en los saques de Imanol. Un Imanol en estado de gracia que sacó 3 balones complicados. El Asunción tiene un gran portero, muy atento y con buenos reflejos, pero en este partido no estuvo muy fino. Corría el minuto 4 cuando Christian le batía por primera vez en un chut no demasiado complicado. Todo marchaba bien para los nuestros y seguían tocando y tocando, moviendo a los contrarios y obligándoles a un desgaste necesario. Una jugada desgraciada donde Pablo intenta cortar un pase se convierte en gol en propia al despistar a Imanol. Pero no era más que una desgracia que empieza a ser habitual ya que llevamos unos cuantos goles en propia puerta. Exactamente 5 de los 8 que tienen en contra. Chris no quería sorpresas. Llegando desde atrás, se anticipa y roba un balón que conduce hasta la frontal y fusila para desnivelar de nuevo el marcador a favor de los rojiblancos. La posesión era absoluta y Pablo llegó a tener dos buenas ocasiones hasta que, a la tercera fué la vencida. Una recuperación de Marcos en el centro de la pista que levanta la cabeza y con un soberbio pase con el exterior de la bota elimina a 3 rivales y esta vez Pablo no falla y pone distancia en el marcador. Antes de acabar la primera parte, nuevo robo al saque de banda Pablo se planta solo ante el portero que le desvía el tiro. Alex que viene siguiendo la jugada, recoge el rechace y marca a placer un tranquilizador 1-4 con el que terminan los primeros 25 minutos.
En la segunda mitad, más de lo mismo. Más posesión, más jugadas, más detalles y más goles. Keko intercepta un pase y se la cede a David que se la devuelve a la banda. Keko conduce y ante la salida del portero se la pasa de nuevo a David que, a pesar de tener todo a su favor para anotar, generoso le deja el balón en boca de gol para que Keko aumente distancias y ponga el 1-5. En el otro lado del campo, Diego lucha por un balón que le golpea en la espalda y queda botando. Lo aprovecha un rival para sacarse un gran chut que nos deja un vuelo de Jorge haciendo gala de sus reflejos felinos. Poca labor hoy para Jorge. David marcó el sexto después de robar en una salida del Asunción y como hiciese Chris en la primera mitad, robó, condujo y marcó. El partido estaba más que sentenciado pero estos críos no saben especular. Sergio, el niño que no sabe hacer goles feos, se hace con un balón en tres cuartas partes de la pista. Se va con mucha clase de su marcador y chuta. El portero despeja y David vuelve a chutar sobre el cuerpo del portero. El balón le cae de nuevo a Sergio que revienta el travesaño. Otra vez David, muy activo durante el partido, se deshace de dos rivales y solo ante el portero se la deja para la llegada de Diego que cruza y la manda al poste. Estábamos a punto de llegar al marcador favorito, el 7-1 (o 1-7). Para ello y por enésima vez, David se va por velocidad por la banda izquierda y le deja un balón manso a Christian que anota el definitivo 7-1 y logra su hat-trick. No se pudo llevar el balón porque era el único que había.
El Sporting alumbrando con luz propia en una pista muy oscura y carente de buena iluminación, suma los 3 puntos y está cerca de convertirse en el campeón de invierno cuando solo restan 3 jornadas para que acabe la primera vuelta y aventaja en 5 puntos al segundo clasificado.
La semana que viene visita Mareo el Inmaculada. un partido donde esperamos que los nuestros logren una nueva victoria que les mantengan en lo más alto de la tabla.


    
No falló a las expectativas creadas el partido del año, con un enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la liga en cuanto a números y muy posiblemente en cuanto a fútbol. Los guajes de Suso llegaron al partido muy centrados y con las cosas muy claras después de entrenamientos exigentes, con frío, granizo y lluvias que no hacen más que forjar jugadores de caracter, porque el talento y la entrega ya nos han demostrado que tienen con creces.
Y que decir de los azules. El Oviedo tiene un plantel muy bien conjuntado que sabe lo que quiere, que intenta y construye desde su propio área. Pero hoy, al menos hoy, en frente tenían a un rival muy complicado.
Mientras el Sporting salió muy enchufado, el quinteto inicial del Oviedo salió un tanto nervioso y eso fue clave para el devenir del encuentro. Dos minutos y dos zarpazos de David que ponían un marcador muy favorable para los intereses de los locales. El primero, tras un error en un despeje de un defensa azul, Pablo lucha y pone un balón muerto al borde de la línea de gol que David remachó sin contemplaciones. Corría el primer minuto y unos segundos después, Alex lucha y se lleva muy bien un balón dividido, aguanta varias faltas y se la pasa a David que solo encara la salida del portero y se la pone rasa al fondo de la red. Y casi sin darse cuenta el Oviedo, de nuevo Alex se hace con un balón, regatea y se va. Le vuelven a hacer falta que el árbitro no pita y es capaz de ponérsela a David que por dos veces dispara, una parada del portero y un rechace en un defensa evitan el gol pero Pablo se encuentra con el balón y de fuerte chut a bocajarro bate por tercera vez la portería rival.
Las cosas parecían salir, la lluvia no cesaba desde el pitido inicial. La pista estaba para pocas florituras y era el momento de controlar la situación y aprovechar ese marcador tan fantástico ya que quedaban 20 minutos por delante.
Desde ese momento, el Oviedo empezó a despertar tímidamente. Tuvo alguna llegada y algún tiro lejano complicado pero Imanol nos ha vuelto a demostrar la enorme calidad que tiene bajo palos, tanto por arriba como por abajo. El Oviedo llegó a pegar dos veces al palo pero con ocasiones muy forzadas. David pudo hacer el hat-trik y falló un gol cantado, aunque mucho mérito del portero ovetense. Sobre el 19 de esta primera mitad, un tiro sin demasiada intenteción modificó su trayectoria en el cuerpo de Pablo y despistó a Imanol que nada pudo hacer. Era el 3-1 que ajustaba un poco la situación. Con Marcos y Sergio por David y Diego, el Sporting volvió a buscar un poco más la portería rival. Un balón luchado por Marquinos que se lo roba al defensa azul y ve al portero adelantado lo convierte en un disparo perfecto a la escuadra y coloca el 4-1 a pocos segundos del final de la primera mitad. Un gol importante de cara a la tranquilidad del marcador.
Ya en la segunda, el Oviedo achuchó un poco más arriba pero Chris y Marcos estuvieron muy sobrios atrás. Ambos equipos dieron lo mejor de si mismos y hubo ocasiones por las dos partes. La lluvia se fue a la vez que llegó Sandoval, el entrenador del primer equipo que fue un espectador más y pudo ver como Sergio falló un gol cantado y Marcos estrellaba otra ocasión al dar en el palo un tiro sencillo a gol. Mediada la segunda, Pablo saca de banda a Chris que combina con Marcos a la vez que desdobla a Pablo. Marcos abre a la banda a Diego que ve muy bien la subida de Chris y le pone un pase maravilloso que Chris convierte en un golazo al darle al primer toque. El 5-1 era merecido ya que las ocasiones fueron abundantes. Pero el Oviedo si algo tiene es arrojo, con más agresividad positiva, no hablamos de faltas, luchó para poder acercarse en el marcador. Tampoco generaba ocasiones muy claras y su peligro era más bien tiros lejanos que Jorge no iba a dejar que acabaran en gol. Sin embargo, una falta sin peligro y un mal entendido entre Marcos y Jorge sería otro gol de mala suerte que ponía al Oviedo con un 5-2 en contra. Pero no pasaba nada, el juego seguía fluyendo y los rojiblancos dominaban la situación. El colegiado, demasiado riguroso y errático en las faltas, nos pitó 6 en la segunda mitad que sirvieron para ver el poderio bajo palos de Jorge que paró un doble penlaty. En los últimos segundos, Diego saca desde la banda a Keko que se hace con la posición y suelta un zurdazo que bate por la escuadra al portero ovetense para poner el definitivo resultados final de 6-2.
Solo nos queda ponernos de pié y aplaudir el enorme esfuerzo, entrega y lucha de los 10 sportinguistas que supieron imponer su calidad y talento individual y colectivo ante otro gran equipo que hizo que la victoria sea más admirada.

    
Regular encuentro de los rojiblancos tras una semana de exigencia física y mental. El Sporting llegó hoy después de haber disputado y proclamado Campeón del II Torneo Familia Salmantina en Asturias, donde tuvieron que luchar y sacar lo mejor de sí mismos para superar la semi ante el Arenal y la final ante el Xeitosa.
Respecto al partido de la jornada, corría el minuto 9 cuando una buena jugada del equipo era transformada por David que puso el 0-1 y único gol de toda la primera mitad. Un error en un saque de banda del Centro que recogió Pablo y se plantó delante del portero y la puso al palo, David que acompañó la jugada remachó a placer. El Centro Asturiano tuvo alguna ocasión con el 0-1 para empatar en el marcador pero Imanol ha estado muy bien y demostró que en este equipo el puesto de portero es muy importante y de tanta calidad como cualquier otro compañero de campo.
Ya en la segunda, Marcos abre muy bien a Alex que avanzado por la banda se la pasa a Keko en la frontal sin opción de tiro por lo que se la toca a Sergio escorado en la izquierda que, de magistral derechazo con rosca y mucha calidad, la pone en la escuadra inalcanzable para el portero local. Un golazo, este guaje no sabe meter goles feos. Hacia la mitad de la segunda parte, Marcos bota un corner a David que la pone al corazón del área y Diego desvía con calidad la trayectoria del balón anotando el 0-3. Hemos incluido a Marcos y Diego en la misma frase y es que, por primera vez se da el caso de que Suso pone en la pista a los zurdos y que han estado muy bien. Y para finalizar la redacción de los goles, Christian recupera un balón en la izquierda y se la cede a Marcos en la derecha (ambos en sus bandas contrarias). Marcos profundiza con Diego que hace la pared con David y anota el segundo suyo y cuarto del equipo. Poco antes de acabar, una de las muchas y rigurosas faltas que nos pitaron en contra, no sirvió para nada más que poner de manifiesto la calidad de Jorge que sacó un gol cantado.
Tras este partido bastante tranquilo y un poco flojo, nuestros guajes esperan la visita del Oviedo en lo que se presume el partido de lo que va de temporada. Primero contra segundo, ambos imbatidos. Esperamos un sensacional encuentro. VAMOS SPORTING

     
      
No hubo demasiada historia en el partido de hoy, el Sporting ha sido muy superior desde el pitido inicial y ha dominado todas las facetas deportivas. A diferencia de otros encuentros, los chicos de Suso fueron muy efectivos de cara a gol. Solo habían pasado 9 minutos y ya ganaban 6-0 con 7 tiros a puerta. El Xeitosa es un equipo con una filosofía de enseñar a jugar, con combinaciones y nada de usar el patadón como recurso, primando más el aprendizaje que el resultado. Además, llegó con muy poco recambio en el banquillo que es uno de los fuertes rojiblancos, la profundidad del banquillo donde no se notan los cambios en cuanto a juego.
En esta crónica no narraremos los goles, mejor es disfrutarlos en el video.
Queremos dedicarle la victoria a nuestra amiga Ana Belén, la mamá de Pablo, que a las 8 de la mañana pasaba por el quirófano. Esperamos que se recupere pronto y podamos volver a verla con nosotros, disfrutando de este equipazo.

    
Buena jornada para los intereses sportinguistas. Por un lado, nuestros chicos demostraron su poderío al vencer con claridad al Juventud Estadio mientras, a pocos kilómetros el Oviedo arañó un empate "in extremis" ante el Aller Deportivo. A falta de poco para el final del partido lograron un empate (2-2) que deja a los guajes de Suso líderes en solitario gracias a sumar tantas victorias como jornadas de liga disputadas.
Por lo que se refiere el encuentro, el Sporting desarboló a un Juventud Estadio a base de un gran juego y buena definición de cara a gol. Los rivales de hoy no ofrecieron demasiada resistencia y su peligro se limitaba a colgar balones en saques de banda cercanos a la puerta.
La primera mitad, durante los primeros 15 minutos, el partido era un movimiento constante de balón y posiciones de los jugadores. No generaban demasiado peligro las transiciones pero se iba madurando poco a poco, agotando al rival al que se sometió a un esfuerzo físico importante. Jorge a penas llegó a tocar algún balón largo. Con el paso de los minutos, las ocasiones fueron siendo más peligrosas y abundantes. Así, Diego anotó el primero tras dejarle Pablo un balón decisivo. Solo un minuto después, el propio Diego sacó una falta que le deja el balón tocado a Pablo que marca de fuerte disparo. A los 18 minutos Sergio desinfectó la escuadra rival matando las arañas que por aquella esquina vivían. Este niño no sabe marcar goles feos, menudo golazo y puntería. Y dos minutos después, cerrando 5 minutos de ensueño, Diego redondeó su buena actuación con otro gol a placer después de otra gran asistencia de Pablo.
La segunda mitad fue un calco de la primera. Cambiaron algunos actores pero el guión era el mismo. Keko se convirtió en protagonista y estaba decidido a hacerle un buen regalo a su padre (hoy cumplía 32 años). En el 8 de la reanudación, luchando por una pelota se quedó frente al portero y marcó el primero de sus 4 goles. Las jugadas eran de largo recorrido, con mucha posesión, técnica y definición. El portero solo sabía sacar muy en largo y Marcos se hacía dueño de esos balones aéreos. En uno de sus muchos robos, comenzó una jugada que él mismo terminó con un gol de mucha clase, tocando con ingteligencia una nueva asistencia (y van "n") de Pablo que le vio muy bien desmarcado. El 0-6 era contundente pero falta mucho y el peligro ya era mortal. Alex no podía ni debía de fallar. Una jugada suya personal tras una buena recuperación de Christian, fue el 0-7. Imanol, por el medio de todo esto, estuvo muy seguro tanto por arriba como por abajo y realizó 3 paradas de mucho mérito. Pero faltaba la figura de Keko. En 4 minutos le endosó 3 goles al Estadio y cerró la cuenta goleadora de la mañana. Ni Christian ni David marcaron hoy pero, la pausa del primero y la velocidad del segundo fueron determinantes durante el transcurso del partido.
La semana que viene se recibe la visita del Xeitosa. Esperamos volver a ver un gran partido de los nuestros y que nos regalen una nueva victoria. VAMOOOOS


    
Mañana desapacible, con una lluvia débil pero constante. Unos 11º y mucha humedad, más de un 90% (datos recogidos de "Weather Channel"). Así recibió el sábado al Sporting y al TSK Roces. Un Roces que nos dejó buena sensación, sobre todo el portero que, a pesar de encajar 6 tantos, se mostró como el mejor de su equipo y salvó a los suyos de una goleada mayor. Pero el conjunto en global nos ha gustado los primeros 25 minutos, bien posicionado en la pista y con peligrosas contras.
Por su parte, los pupilos de Suso, una vez más tuvieron que remontar un partido que empezaron perdiendo. Ya empieza a ser habitual, como si esa fuese la inyección de motivación necesaria.
La 1ª mitad, el partido transcurria con los equipos aclimatándose a la lluvia y a la pista mojada. Con mucha posesión del balón por parte de los locales que gozaron de alguna ocasión muy clara de gol. Pero también Imanol tuvo que esforzarse en un par de acciones. Marcos y Pablo controlaban bien la zaga pero con poca profundidad. David y Alex buscaban huecos sin parar pero el trabajo defensivo del Roces estaba dando sus frutos y los minutos pasaban. Corría el 13 cuando un saque de banda colgado por los visitantes golpeaba en la espalda de Alex. El balón cogió una altura que, en un intento de despejar con la cabeza, Pablo tiene la mala suerte de hacer gol en propia puerta sin que Imanol pudiese reaccionar. A partir de ese momento, los rojiblancos pusieron a funcionar la máquina. El Roces seguía con su buena defensa pero los nuestros presionaron un poco más arriba. Se iban sucediendo poco a poco ocasiones, alguna que otra falta sin acierto y el encuentro se iba madurando. Tras una ocasión de David por su banda derecha, el portero rival saca con el pié y nos devuelve el esférico que Diego muy atento se lleva entre dos. Acompañado por David por su derecha se apoya en una precisa pared para deshacerse del último defensa y David se la pone mansa para el empate de Diego a puerta vacía. Y con eso terminó la primera mitad.
Tras el merecido descanso, los del "pijama" salieron muy enchufados. Corría el minuto 2 cuando Pablo pone un pase profundo a David que de primeras la deja para la llegada de Diego que, de nuevo marca un gol a placer tras acompañar muy bien la jugada. El Roces había perdido su sitio y su buena colocación, las buenas combinaciones de los locales con mejor ritmo y fuerza, les iba minando y el desgaste de los primeros 25 minutos iba haciendo mella. Dos minutos después del 2-1, Christian pone un pase perfecto al desmarque de David de primeras suelta un chut imparable que abre distancias en el marcador (3-1). Una contra del Roces la resuleve muy bien Jorge blocando el balón. Con su habitual y preciso saque en largo con la mano da una asistencia a Pablo buenísima. Pablo chuta con fuerza y el portero despeja pero le cae a David que atento anota el 4-1. Son de esas jugadas que demuestran la concentración en el juego de todos los jugadores. Solo un minuto después, Pablo se aprovecha de un error defensivo y marca un bonito gol que ya deja muy de cara la resolución del encuentro. El Roces no era el de la primera mitad, se vino abajo ante el vendabal ofensivo sportinguista que esperaba punteando el saque del Roces. Keko salió por Pablo y roba un balón que convierte en un disparo rechazado por un defensa. Diego la lucha y le cae a David que se deshace de defensa y portero con un sutil regate y marca el definitivo 6-1. Solo ocho minutos y el Sporting ya había sentenciado el marcador. Para apoderarse del balón y negociar el paso de los minutos, Suso saca a Marcos y Alex que ejercen de cierre, teniendo por delante a Keko y Sergio que también aguantan muy bien la posesión. Los minutos van cayendo de manera inversamente proporcional a la lluvia. Ambas escuadras aún tendrían ocasiones para perforar las metas rivales pero Jorge como el portero del Roces hacen su trabajo. Y finaliza así un partido con sabor épico por el esfuerzo bajo la lluvia incesante durante los 50 minutos que hizo que los nuestros bailaran sobre la lluvia.
La semana que viene viajamos a Oviedo para enfrentarnos al Juventud Estadio. Suerte chavales.





            

Se lo decía yo a mi profesora en el instituto como escusa a mis suspensos, la historia se repite. La semana pasada ganaron 7-1, la historia se repite. La semana pasada empezaron perdiendo 0-1, la historia se repite. La semana pasada ganaban al descanso 2-1, la historia se repite. La semana pasada remontaban (2-1) con gol de falta directa de un zurdo, la historia se repite. La semana pasada se enfrentaron a un equipo que quiso jugar al fútbol, la historia se repite. Puede parecer que todo es fruto de la casualidad pero no, no es así. Es fruto de un trabajo semanal, de una entrega en cada jornada de entrenamientos. Es fruto de la puesta en escena de todos esos conocimientos que se asimilan cada martes y jueves, llueva, nieve o luzca el sol. Además, hoy Suso ha estado muy atento a sus pupilos con la tranquilidad y serenidad de dejarles con sus iniciativas propias, con las justas y oportunas indicaciones para corregir pero muy callado en su banda contemplando los movimientos y desarrollos de su equipo. Además, por primera vez ha puesto dos equipos únicos en cada tiempo.
La primera mitad, los rojiblancos saltaron a la pista un poco fríos, demasiado tranquilos, sin apenas calentar gracias al enorme retraso en dejar el acceso a las instalaciones por parte de los responsables del polideportivo. El partido transcurría con un juego de toque pero escaso de profundidad, con riesgos innecesarios para el resultado futbolístico pero necesarios para seguir aprendiendo a salir con el balón jugado. Hubo ocasiones para ambas escuadradas antes de que, en un saque de banda, el fallo en el remate de un jugador del Romanón engaña a Imanol y se convierte en el 1-0. También hubo error en las marcas. Los nervios no aparecieron, más bien es un revulsivo para ir tejiendo las jugadas. En una presión de David y Diego, recuperan el balón. Diego lo conduce en diagonal y asiste al desmarque de David que anota a placer el empate. El Romanón no merece su puesto de farolillo rojo si es que siempre juega como hoy. Nunca bajó los brazos y su trabajo en la confección de las jugadas daba frutos, generando buenas ocasiones que nunca más llegaron a convertir. Pero en otro detalle de Keko que pasa en largo a Diego, éste no es capaz de esquibar al portero que sale del área y le arrolla. Es la falta que origina el 1-2 después de un potente chut del propio Diego que hacía justicia al juego rojiblanco.
Ya en la segunda mitad, el conjunto rojiblanco cambió en bloque. Al contrario del inicio, los chavales saltaron a la pista con mucha intensidad. Se hicieron dueños absolutos del balón y los espacios. El desgaste que Pablo y Keko por la derecha y Diego y David por la izquierda al que sometieron a los polesos, iba dejando espacios y fallos en las marcas. La velocidad de Alex y Sergio, junto a un gran trabajo de Marcos y Christian no dejaron al Romanón llegar a puerta por las muchas ocasiones que ellos crearon y que terminaron por sentenciar contundentemente. Además, Jorge, como Imanol en la primera mitad, solventaron con seriedad su escaso trabajo. Un robo de Alex por el centro lo conduce por el centro. Se la pasa a Christian por la derecha que de primeras se la pone a Marcos que venía abriendo vía por la izquierda. Marcos regatea al portero y marca con la derecha el 1-3. En otra buena llegada de Marcos, tras irse de su marcaje chuta y Sergio recoge el rechace del portero para anotar el 1-4. Todo se estaba desarrollando de manera favorable para los intereses rojiblancos. Otra llegada con Crhistian cogido en la izquierda y que solventa muy bien para poner el 1-5. El sexto y séptimo fueron para Alex. El primero tras aprovechar un balón rechazado que eleva muy bien ante la salida del portero. Y, tras una falta ensayada en la que Marcos se la pone para que Christian reviente el larguero y Alex, muy atento como siempre, recoge el rebote y anota el definitivo 1-7. Al borde del final, otro gran pase de Marcos que deja a Chris solo y no logra anotar.
En definitiva, un partido muy bien solventado, con 10 jugadores a cual mejor. Con mucho criterio y donde poco a poco van cogiendo impulso para afianzarse con el liderato de la clasificación. Con recursos y mucha entrega.
La semana que viene, visita del TSK Roces, donde esperamos ver otro bonito partido y una nueva victoria de los nuestros

    

Hoy, el equipo avilesino del Quirinal salió goleado en un partido muy bueno de los rojiblancos. El Quirinal es otro de esos equipos que presta ver jugar, dió la cara y se la rompieron. Pero la dió. La verdad es que plantearon un partido de corte defensivo, como suele ser habitual ante los rojiblancos, pero cuando necesitaron salir adelante y buscar el juego lo encontraron. Al menos lo intentaron.
Y con ese concepto de esperar en su campo aprovecharon la primera y casi única ocasión de la primera mitad, adelantándose 0-1 en el primer minuto. Demasiado pronto y con mucho tiempo de reacción posible de los locales. Imanol nada pudo hacer y poco trabajo que desarrollar desde entonces. La máquina empezaba a carburar poco a poco, soltando el polvillo habitual, sin prisas, poco a poco cociendo las ocasiones. A eso del minuto 8, Alex, con ese don y eses patuques que roban con tanta pillería, se encara a puerta y bate al portero avilesín para lograr el empate. Diego, muy luchador y generoso en su juego dejó sitio a Marcos. Una falta en el minuto 15 a favor de los de Suso, Marcos lo tiene claro y la pide. Un poco escorada a la izquierda. El golpeo no es del todo limpio pero si certero y se cuela pegada al palo. 2-1. La máquina seguía poco a poco cogiendo revoluciones, como un buen diesel. Las ocasiones empezaban a ser muy claras y llegamos a tirar 10 veces entre los 3 palos. El señor colegiado nos castigaba en el estómago, nos llegó a pitar 5 faltas en este periodo. Pero no hubo ocasión del doble penalty.
En la reanudación, el Quirinal salió a presionar arriba. Error garrafal ya que, con Jorge bajo palos, en uno de esos prodigiosos saques con la mano, se la deja perfecta para la carrera de un veloz David que se deshace del portero y, con mucha intención la pone al palo. El rebote del poste está del lado gijonés y en la carrera del defensa le golpea y entra para poner distancias. (3-1). Los visitantes siguieron con la estrategia y gozaron de una buena ocasión que nuevamente debarató Jorgín. Otra excelente jugada de Marcos dejó solo a Sergio que no las suele fallar tan claras. Pablo y Marcos movían el balón atrás con una precisión y vivacidad que los guajes del Quirinal se iban agotanto.Las paredes con David, y Sergio que dejó paso a Alex, machacaban el físico del rival que se veía cada vez más limitado. Y así llegó la sentencia. En 2 minutos, del 39 a 41, tres goles que hacían justicia en el marcador. Alex por partida doble y David, sentenciaron a un combativo Quirinal que ya no podía más. Keko y Christian refrescaron más el juego y el cambio de Marcos por Diego puso más músculo en la defensa de lo conseguido. En una doble ocasión, a falta de 5 para el final, Pablo soluciona perfectamente un balón sin dueño en el área del Quiri (como canta su afición) y cierra el marcador con el 7-1 que a la postre sería el marcador definitivo. No hubo para más. Merecido triunfo, con una apabullante superioridad de los rojiblancos que llegaron a tirar 23 veces entre los palos.
Y así, la semana que viene visitamos Pola de Siero para enfrentarnos a otro de los equipos que aún no conocen la victoria, el Romanón. Vamos por buen camino, cedemos el liderato pero siempre dándolo todo y lo mejor posible. ¡Vamos guajes!

    

Partido adelantado a la jornada 4 en el que el Marino de Luanco visitaba la cancha del Sporting. Los luanquinos pusieron sobre la pista un equipo de marcado caracter defensivo intentando cerrar cualquier tipo de vía y buscando un cotragolpe que pudiera dar la sorpresa.
Y así arrancó la primera mitad, donde los rojiblancos comenzaron un tanto imprecisos muy a la par de la pista que estaba bastante sucia de las lluvias matinales y que se convirtió en un piso con poco agarre. Si bien se dispusieron de varias ocasiones de gol, fueron los visitantes los que gozaron de la mejor ocasión tras una contra que acabó en el palo de Jorge, que apenas tuvo trabajo. Esa y una inexistente falta fueron las dos únicas llegadas del Marino. Por su parte, los pupilos de Suso supieron imponer su calidad colectiva. Muy seguros atrás con Pablo y Christian. Tras robar un balón y combinar en pared con Alex, Diego abrió el marcador con su pierna "mala" (la derecha). Eso no varió el esquema defensivo del Marino. Un error en defensa en el que cedieron un corner fue el detonante del segundo de la tarde. Alex muy atento se hace con el balón en su área, regatea a su marcador y se va en velocidad batiendo por bajo la salida del portero luanquín. Y terminó la primera parte, con un marcador ajustado y escaso por las ocasiones creadas.
En la 2ª mitad, el Marino adelantó un poco las líneas. Seguían pensando en defender pero 3 metros por delante. Eso creo más espacios que los rojiblancos supieron agradecer. Sergio anotó el 3-0 tras una asistencia de Keko en una buena jugada de combinación. Y poco después, el mismo Keko se hace con el esférico y se va por velocidad. Al enfrentarse al portero, deja una asistencia con un sutil toque con el exterior de la bota para que David anote un gol a placer. Este cuarto supuso la ruptura de la defensa luanquina que intentó crear algo más. Pero el Sporting tiene mucha calidad y lo demostró en el 5º con una preciosa pared entre Keko y Marcos que puso un balón preciso plantando a David solo ante el portero y batiéndole ajustando al palo derecho del portero. Ya en los últimos minutos, Imanol desbarató dos buenas ocasiones del Marino. El portero visitante también estuvo muy acertado pero nada pudo hacer en un fuerte chut de Alex que le batió por arriba ni en merecido gol de Keko que cuajó un excelente partido.
Al final, un contundente 7-0 en un partido que nos dejó buenas sensaciones, con abundantes paredes y mucho juego colectivo de toque y dominio de los espacios.



    
Emocionante partido el vivido en La Corredoria ante uno de los mejores conjuntos de la liga. El Covadonga ha demostrado ser un serio oponente y ha confeccionado un grupo muy trabajado, con calidad individual y un buen juego colectivo.
Hoy, el partido se sacó adelante gracias a una suma de circunstancias. Por un lado el buen juego creado en momentos puntuales y por otro la suerte de los campeones, que también forma parte del juego.
La 1ª mitad arrancó con un buen Sporting, muy entonado y con buenas combinaciones. Poco a poco se iban generando ocasiones muy claras hasta que, en una de esas combinaciones se marcha Christian en velocidad y combina con Alex que, solo ante el portero, mete un buen pase que, acompañando la jugada, Christian remacha a puerta para el 0-1. Corría el minuto 7 y las cosas parecían que se ponían de cara. De seguido, fallaron varias ocasiones, alguna muy clara de gol y eso hizo que el Covadonga creyese en sí mismo y se hizo con el mando del encuentro. Desde mediada la 1ª parte hasta el final, los azules crearon ocasiones para el empate. Imanol se mostró muy seguro bajo palos. Ese empate no llegó y al descanso un resultado muy ajustado.
La 2ª parte de la contienda comenzó como terminó la 1ª, con los locales creando buenas combinaciones en los minutos iniciales. Jorge nos deleitó con paradas geniales y eso fue un poco lo que espabiló a los de campo. Con el paso de los minutos, los rojiblancos se iban aposentando y se hicieron acreedores del balón. Mejoraron en el dominio del juego, con rápidas transiciones. En un saque de banda de Keko, Pablo sacó un disparo lejano y Marcos muy atento se agachó despistando al portero y se convirtió en el 0-2. Era un gol que tocó moralmente un poco a los ovetenses. Los de Gijón se sentían cómodos en la pista y enlazaban ocasiones con más aseduidad. Un gran pase de Keko profundo a un buen desmarcado Marcos que, de primeras con el exterior de la bota izquierda ajustó un tiro al palo que sentenció el partido. Poco a poco y por turnos, Keko con Sergio y Alex con David agotaron fuerzas en la presión, mientras Marcos dejaba sitio a un potente Diego que tuvo un par de ocasiones. Pablo aguantó todo el partido y, para terminar, una falta en contra al borde del área que, como otras dos peligrosas anteriores, no supuso el premio del gol local.
Lo dicho, un gran Covadonga, que se nos antoja uno de los mejores de la liga por calidad individual y colectiva. Pero un gran Sporting que supo sacar provecho de sus armas y acertar en los momentos adecuados.

La semana que viene partido en Mareo ante el Marino de Luanco. Suerte guajes.
Los otros colíderes de la clasificación juegan: R. Oviedo-Asunción CF y Xeitosa-Arenal.
 

    
2ª jornada con la visita a Mareo del Gijón Industrial. El partido tuvo un dueño claro y absoluto en todos los aspectos deportivos. Esperábamos más de la escuadra de La Calzada, acostumbrados a ser un equipo con mucha mordiente, presión y entrega. Cierto es que venían con la baja de dos jugadores pero lo cierto es que el Sporting fué superior desde el pitido inicial.
De hecho, nada más comenzar el partido sacando el visitante, robamos el balón y anotamos el 1-0 a los 43 segundos. Alex, muy atento a la salida del Industrial, le virla el balón al defensa y se la deja para que la empuje David. Y casi sin darnos cuenta, en el minuto 3 ya anotábamos el 2-0 tras una buena jugada en la que Marcos y David combinan y hacen correr a los delanteros rivales cuando aparece Alex en apoyo y envía a Pablo que se va en velocidad y da un pase de la muerte que se convirtió en gol en propia puerta. La mañana no era fría pero el encuentro nunca entró en calor, jugando con poca tensión y un ritmo un paso más lento de lo habitual. El suelo estaba un tanto resvaladizo lo que motivaba algunas pérdidas de balón absurdas. A los 10 minutos, Marcos roba y conduce un balón desde su campo mientras Pablo y Alex abren la pista y fijan a los defensa y sin oposición disparó a puerta y anotó el 3-0. Y más de lo mismo, tocar, tocar y tocar. Se llegaba mucho a puerta pero no se finalizaba en gol. Al borde del descanso, otra buena internada. Jorge, con poquito trabajo hoy, saca a Sergio que se va de su marcaje y se la pasa a Diego que se va en velocidad y centra a David libre de marca, pero el intento de despeje se convierte en otro fallo defensivo que anotaba en propia puerta el segundo gol en propia del Indus y el 4-0 del partido.
La 2ª mitad empezó con un Industrial un poco más presionante, pero si generar peligro serio. A penas tiraron 5 balones entre los tres palos en todo el partido por los 18 de los locales. Nunca hubo problemas complicados de sacar adelante y los guajes de Suso dominaban la parcela a placer con combinaciones, cambios de posiciones y buenos movimientos del balón. A los 4 minutos de la reanudación, Keko marcó el 5-0 de la tranquilidad. Saca Diego hacia Keko y este de primera a Alex que hace un precioso regate cambiándose el balón de piés, se va y la pone perfecta para la llegada de Diego que le pega mordida con la derecha y rebota en Keko que también llegaba y marca. Y desde entoces hasta el final poco más. Una jugada espontánea y bien cerrada por el Industrial fue el gol del honor a falta de 5 minutos para el final.

Analizando la jornada, el Arenal, Oviedo, AVV Roces y Covadonga repiten victoria y colideran la clasificación donde los rojiblancos son líderes gracias al golaverage general. El Aller, Xeitosa y Juventud Estadio estrenan la casilla de ganados. Y aún no conocen la victoria el Industrial, Quirinal, Romanón, Centro Asturiano e Inmaculada que es el farolillo rojo provisional.

También queremos hacernos eco de una nueva victoria de nuestros compañeros el Sporting "B", que vencieron 3-2 al EF Viesques y se mantienen invictos en el grupo 1 de la 2ª benjamín. Venga guajes, que váis muy bien.


    

Comenzó la liga, debutando en Moreda ante el Aller Deportivo. Antes de analizar el partido en sí debemos de pararnos un poco en hablar de nuestro rival.
El Aller nos sorprendió muy gratamente. No debemos de juzgarle por haber perdido ante nuestro equipo, es sólo el primer partido de 30. La lucha, la garra y un buen posicionamiento en la pista hizo que el Sporting tuviera que sudar la gota gorda y sacar lo mejor de sí mismos. Cierto es que la plantilla no es muy larga, pero tienen un fondo físico envidiable.
Pero el Sporting es mucho Sporting y cuajó un partido muy completo, con buenas combinaciones, desmarques y las letales contras. Hoy fallaron mucho de cara a puerta, más de doce ocasiones clarísimas de gol, pero ya saldrán. Como comentamos, es solo el primero de muchos partidos.
La 1ª mitad empezó muy bien, con un gol de estrategia de Pablo al poco de empezar. Sin embargo, el Aller no se arrugó y con buena presión y cerrando la pista generó alguna ocasión. No obstante, Imanol ha sido uno de los mejores, muy acertado bajo palos. Una de las muchas faltas que el colegiado pitó se covirtió en un disparo potente que supuso el inesperado empate (1-1). Eso espoleo a los locales que creían en sus posibilidades.
Pero el Sporting tiene largo recorrido y en una fenomenal arrancada de Diego, se fue de 2 rivales, regateó al portero y anotó casi sin ángulo. Un golazo lleno de fuerza y técnica. Poco a poco las oportunidades llegaban y en un pase de la muerte el conjunto allerano se marcó un gol en propia puerta. Seguían los pupilos de Suso a lo suyo y tras un saque de banda, Pablo la pone para que remate de primeras Sergio y sea su primer gol oficial con el "pijama". Y para acabar la primera parte de la contienda, Alex muy listo presiona y se lleva un balón del portero local y marca a placer un contundente 1-5.
Para la 2ª parte, los rojiblancos nos dejaron un partido de control, con una apertura de las marcas haciendo la pista más grande. Se hicieron amos del esfércio y el Aller nunca llegó a crear peligro real, solo alguna jugada esporádica. El desgaste hacía mella. Jorge casi no tuvo trabajo serio y sus pases en largo con la mano terminaron de agotar al rival. Marcos, en un robo de balón y tras llevarse al rival casi marca el sexto. También Christian desaprovechó dos ocasiones muy buenas que generalmente suelen entrar. Pero Alex volvió a demostrar sus eficacia goleadora y remachó el partido con otros 2 goles suyos.
El resultado final es muy bueno ya que nos dá el liderato por la diferencia de goles aunque se nos antoja un poco corto a tenor de las muchas y claras ocasiones de gol.
La semana que viene nos visita el Industrial que viene de perder en casa por la mínima (1-2) ante el Covadonga de Oviedo.
 



 

 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis